SILABARIO RELIGIOSO - 27
CARISMA.- En sentido religioso es un don espiritual, regalo o gracia - Xaris - del
Espiritu Santo que " Ubi vult spirat......donde quiere y como quiere sopla y mueve siempre para bién de la comunidad o conjunto creyente. " Xarisma " es un don gratuito concedido por el Espíritu Santo Dios para la perfección y santidad del pueblo cristiano. Son conocidos hoy por novedad y abundancia los movimientos carismáticos o neopentecostales - movimientos religiosos que avivan y " aggiornan " a las Iglesias - activan, despiertan, reavivan y santifican a los fieles por el fuego del Espiritu Santo que es el don de vida sobrenatural y eterna. Nuevos modos y " glosolalias " de expresar la misma fe y vivirla. Existen movimientos carismáticos para la renovación de la Iglesia Católica y también en todas las iglesias. Fuera del sentido religioso se habla frecuentemente de una persona que tiene una " carisma especial " " es decir, tiene una cualidad, don, gracia, regalo, talento o encanto - Xaris - una personalidad individual fuera de lo común, una virtud que le distingue de los hombres comunes y se le trata como si estuviera dotada de poderes sobrenaturales o sobrehumanos y se consideran de origen divino o ejemplares. Por parentesco griego recuerdo " KERIGMA " que es otra cosa, es anuncio, predicación, buena noticia, es proclamación, es como un género literario. KERIGMA por antonomasia es el centro de la predicación y proclamación de la fe que se inicia después de la muerte y resurrección de Jesús de Nazareth hacia el año 30.
CINGULO.- Del latin " cingulum o cinctum " es un cordón o faja con una borla en cada extremo usada por los Obispos, presbíteros y diaconos y demás ministros en la Misa y otros actos litúrgicos que requieren el alba. Además de atar y sujetar el alba, es simbolo de castidad y pureza, recuerdo del látigo con que flagelaron a Jesús en el " Litostrotos " o plaza enlosada en el pretorio de Pilatos. Cuando el sacerdote se reviste para celebrar el culto religioso dice una oración que acompaña a cada pieza de las vestiduras litúrgicas, cuando se ciñe con el cíngulo dice para su piedad personal: " Precinge me, Dómine, cingulo puritatis et extingue in lumbis meis humorem libidinis ut maneat in me virtus continentiae et castitatis ......" " Cíñeme, Señor, con un cingulo de pureza y extingue en mí la llama de la pasión para que permanezca en mi la virtud de la continencia y la castidad......". " Sancta, sancte tratanda sunt......." " Las cosas santas hay que tratarlas santamente....."
CLERO.- En sentido religioso, del griego · " Kleros " es herencia, es suerte, es don, es regalo. Engloba de forma general a todos los que han sido ordenados para el gobierno y servicio religioso, obispos, presbíteros, diaconos. Servir a Dios es reinar, es un mimo, es una vocación - buena tarea - no para servirse sino para servir a Dios y a los demás. En el Antiguo testamento ya referían al " kleros " las tribus de los levitas o elegidos que no tenían otra herencia que el Señor - servicio al Señor y al pueblo de Dios - santificar el servicio.. En algunas partes se le llama " kleriki " " klerikillos " a los aspirantes a " clerigos " seminaristas o alevines. El clero generalmente gobierna y sirve en los diversos cultos, servicios y oficios del ritual religioso o liturgia. " LITURGIA " es el trabajo - tarea - del pueblo delante de Dios - adorar, pedir, alabar y dar gracias - . En sentido laxo " Kleros " herencia, promesa, suerte, gracia es todo el pueblo de Dios Bautizado - hijos de Dios - que tienen " in re " , derecho directamente sin ninguna otra mediación y la promesa de la única y definitiva herencia y suerte del Cielo.
".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.