TRISAGIO, TO HAGION II, DOXOKALIA, TA BIBLIA, WORTEN, ARTICULOS, LIBRO DIDASKALIA, TO EVANGELION, TO HAGION, BIBLIA ( PASA GRAFE), TO ORGANON, CRESTOMATIA, PENSAMIENTOS, DOXOKALIA II, LIBRO DE HELENISMOS, CARTAS AL DIRECTOR, HELENISMOS, KEPHALAIA, LIBRO DE GRECISMOS, ANCLA Y SALUS, PANAGIA, DECANOMIA, ETIMOLOGIAS, BIBLIA, SPRICH-WORTEN. SILABARIO RELIGIOSO.
SPRICH - WORTEN
- SPRICH -WORTEN
- DOXOKALIA
- TA BIBLIA
- WORTEN
- ARTICULOS
- LIBRO DIDASKALIA
- TO EVANGELION
- TO HAGION
- TO EVANGELION
- BIBLIA (PASA GRAFÉ...)
- ΤΟ ΟΡΓΑΝΩΝ
- CRESTOMATÍA
- PENSAMIENTOS
- DOXOKALIA II
- LIBRO DE HELENISMOS
- HELENISMOS
- CARTAS AL DIRECTOR
- KEPHALAIA
- CRESTOMATÍA
- LIBRO DE GRECISMOS
- ANCLA Y SALUS
- PANAGIA
- DECANOMÍA
- ETIMOLOGÍAS
- BIBLIA
- TO HAGION II
viernes, 4 de abril de 2025
SILABARIO RELIGIOSO - 34
CRISTOBAL.- Significa el " amigo y portador " de Cristo, el arte y la devoción cristiana lo simbolizan como un gigante que ayuda al Niño Jesús a cruzar el rio. Del griego " Xristos " = Cristo de " ballo " = lanzar, tirar, llevar. Hay muchos homonimos como " CRISTOFORO " = que lleva a Cristo de " fero " = ir, llevar. " CRISTOFILO = que es amigo de Cristo de " filos " = amigo, querido. " CRISTODORO " = que es un don o regalo de Cristo de " doron " = don. CRISTODOULO = que venera a Cristo de " doulia " = veneración, servicio. Pero para Cristo no basta la " doulia " = veneración es necesaria la " latria " = o adoración porque es Dios " CRISTOLATRIA ". CRISTOBAL por llevar de " mascota " a Jesus sobre sus hombros es patron de los conductores, transportistas, pilotos y aviadores para que les ayude a cruzar todas las encrucijadas y travesias - tierra, mar y aire - y llegar a buén puerto el Cielo. " In memoriam ...." recordamos para más abundancia los vocablos " BALÓN, BALA Y BALÍSTICA " algo que se mueve, algo que se tira o arte de tirar o lanzar, provenientes del verbo " ballo " = que es llevar, tirar, lanzar, correr.
CRISTOMACOS.- Son sectas heréticas que existieron siempre pero salieron a flote como volcanes en los siglos IV con el " arrianismo " en Asia Menor y en el siglo XVI con el " protestantismo " en Alemania, Francia e Inglaterra. CRISTOMACOS doctrinas que oponen a la doctrina de Cristo negando su naturaleza divina y su consustancialidad - homousios - con el Padre-Dios, dogma definido en el Concilio de Nicea en el 325. Nombre que calificó San Atanasio contra todos los arrianos. " CRISTOMACOS " de " Xristos " = Cristo y de · " maje " = lucha, batalla, combate ...." opositores de Cristo " . El mismo calificativo tienen los " protestantes y opositores " del siglo XVI con la pretendida reforma protestante de Martin Lutero, Carloestadio, Calvino y Zwinglio por oponerse, negar, dividirse y protestar contra la naturaleza y doctrina de Cristo declarada y definida en el Concilio de Trento en 1545.
CRUZ.- Por negar y no querer hasta no quieren hoy la " CRUZ " porque es " algo que no queda bién ni es politicamente correcto " para ellos es " locura y necedad ", no es cómodo ni placentero. No quieren hablar, ni tocar ni rozar la Cruz, no es agradable, no es bonito, no se lleva ni está de moda. La Cruz - Stauros - en griego, hace 2000 inicio el imperio y el reino de la " ESTAUROCRACIA " o " CRISTIANISMO " con la cátedra suprema de la verdad de Dios y del hombre, la Cruz pascual que conduce a toda la humanidad a la gloria y a la resurrección.No puede haber cristianismo sin cruz porque de la Cruz brota el Bautismo y la sangre de la Eucaristia, que es la esencia y el fundamento del cristianismo. Tenemos la clara advertencia del Señor : " El que no toma su cruz y me sigue no puede ser digno de Mi...". La Cruz es la señal inequívoca del cristiano. ! Cristianos - Estaurocráticos - ! . La cruz pesa, pero hay que amarla, antes era señal de maldición, ahora es el símbolo de la gloria, del amor y de la salvación, es la señal o signo seguro del Cielo, es el sello de Cristo, es nuestra victoria y es el trono de Cristo. ¡ Que hermosas son las cruces de los montes y de los caminos - cruceiros gallegos -, de los grandes monumentos, en el pináculo de las Iglesias y Catedrales, pero la cruz hay que insertarla y enarbolarla en las entrañas del mundo y en nuestro corazón. Jesús quiere ser levantado en alto, ahí, en el ruido de las fábricas y de los talleres, en el silencio de las bibliotecas, en el bullicio de las calles, en el fragor de los campos, en la intimidad de las familias, en las reuniones y asambleas y en los estadios.....allí donde el - estaurocratico - cristiano - gasta su vida para elevar a todo el universo a Cristo, Señor de la historia. San Pablo, enamorado de Cristo habla de la Cruz como única fuente y manantial de felicidad: " Lejos de mi gloriarme o presumir de ninguna otra cosa que no sea la Cruz de Nuestro Señor Jesucristo..." . Pedir a Santa María - Maestra de la Cruz " ayuda para saborear y amar nuestras cruces diarias repitiendo " María, fac me tecum semper stare juxta crucem Jesú ......" " María, quiero estar siempre contigo junto a la cruz de Jesús.....". ¡ Cristianos - estaurocráticos !. Cuando llegan la cruces inesperadas y de sorpresa en nuestra vida, es Cristo que pregunta por nosotros, es un guiño y un mimo de amor divino con que el Padre Dios ama a su Hijo y a sus hijos predilectos - los hombres -.
miércoles, 2 de abril de 2025
SILABARIO RELIGIOSO - 33
CRIPTA.- Un pincelazo sobre la " CRIPTA " en cuanto nos atañe a nuestro SILABARIO RELIGIOSO. De momento lo colocamos ahora en el paquete o familia ya conocida de las " CATACUMBAS " por ser salas o capillas funebres o cultuales bajo - kata - tierra, las " CRIPTAS " son camaras de roca generalmente para guardar a los muertos o urnas con reliquias - cripto - ocultas, escondidas y subterráneas. Son como pequeñas capillas o iglesias subterrráneas cuadradas o abovedadas incluso sobre columnas con capiteles. Obviamente contienen camaras sepulcrales o urnas con reliquias para esconderlas y defenderlas de los ojos de los profanos. Pueden ser tumbas martiriales o familiares donde se celebran cultos. Son como los primeros " HIPOGEOS " debajo de los cementerios o edificios religiosos. " HIPOGEO " = de " hipo " = debajo y de " ge " = tierra. capillas o iglesias bajo tierra. Si el edificio funebre o cámara sepulcral está sobre el suelo y al aire se le llama MAUSOLEO monumento funerario para honrar y recordar a Mausolo, Rey de la antigua Caria en el sudeste de Turquia.
CRISTIANO.- En el mundo se ha gastado mucha tinta y se gastará para hablar del cristianismo y del cristiano. A mi me toca ahora de parte del SILABARIO RELIGIOSO dar un par de brochazos para colocarlo " grandeza y coherencia ". Amigos y seguidores de Jesús - camino, verdad y vida - para toda la eternidad. Por el Bautismo renacidos como hombres nuevos y adornados con los " tria munera " " tres elementos " que lo distingue y hace grandes y únicos en la historia " sacerdote, profeta y rey " y con un " alma sacerdotal " que sobrenaturaliza y eleva nuestra vida siendo en medio de la masa fermento, luz del mundo y sal de la tierra. La vida cristina es mucho mas que vida, es vida eterna. Para asimilarla y acostumbrarnos a vivirla disponemos del tiempo de este mundo y la lucha ascética cristiana. ¿ Hay muchos cristianos coherentes ? . No, pocos se toman a pecho la fe y la entrega a Dios. Hay mucha doblez de vida o incoherencia, hacemos mucho ejercicio y repetido en disciplinas y juegos, en los que no vamos a participar y ni ganar nunca, pero no participamos en absoluto en el juego que tiene como meta el premio de la vida eterna. ¡ Cristiano ! Pienso yo que tenemos que cambiar la cancha de entrenamiento corregir el punto de mira y buscar y seguir la señal que en todo momento anuncie el Cielo y la Eternidad. Solo el " master de la vida cristiana " tiene como premio el Cielo.
COSAS.- Cosas, pero pequeñas, minúsculas o de SILABARIO RELIGIOSO. Es un mandato sabio y divino " In pauca fidelis " " Ser fiel en las cosas pequeñas " " El que es fiel en las cosas pequeñas, también es fiel en lo mucho......el mucho es la santidad y las salvación eterna. Además es lo nuestro, lo propio del " homo " " humi " " hombre " a la altura de la humildad - humi - a la tierra, a la bajeza, a los pequeño y a lo minúsculo. Todo se hace grande si hacemos las cosas por amor y aceptamos nuestra condición baja y humana. Finura y detalle con Dios y con las personas. Tenemos que dar la talla en las cosas pequeñas según nos recuerda el refranero " El que no arregla gotero, arregla casa entera ". Lo mismo pasa con las enfermedades del cuerpo y del alma, si las descuidamos o nos dormimos se convierten en grandes. La santidad grande está está en cumplir los " deberes pequeños " de cada instante. Es la mejor recompensa para entrar en el Cielo porque " In pauca fuisti fidelis " " " Siervo fiel en lo poco ". Cuidar siempre lo pequeño para hacer cosas grandes....has visto ladrillos, cemento, trozos de hierro, sillares, obreros que trabajan, antes del gran edificio o mole del conjunto final. Nos hace eco el refranero: " Un grano no hace el granero pero ayuda al compañero....". Has visto el tornillo pequeño que aprieta al tornillo grande para que no salta la rueda. El mayor enemigo de la roca no es el pico o el martillo sino el agua menuda que se mete entre las grietas de la peña hasta arruinar su estructura.......
lunes, 31 de marzo de 2025
SILABARIO RELIGIOSO - 32
CORRECCIÓN.- Sobreentendemos que en nuestro contexto religioso nos interesa la " corrección fraterna " como norma principal en la vida cristiana. " Frater qui adjuvatur a fratre tanquam civitas fortis ". " Un hermano que es ayudado por otro es como una ciudad amurallada ". Un alma que ayuda a salvar - poner de nuevo delante de Cristo - a otra alma, salva la suya. Y lo contrario la perdemos del todo cuando la hundimos o desplumamos con nuestras calumnias y juicios temerarios, en vez de rezar, dar buén ejemplo y hacer la corrección fraterna. Nunca fué una norma muerta sino viva y activa como el mejor y mayor acto de caridad. Nadie es buén juez en la propia causa de santidad y de salvación necesitamos la optica de fuera de un " director espiritual y la ayuda imponderable del hermano por tener un olfato y vista imparcial y objetiva. Además tenemos el mandato del Señor " Si tu hermano peca contra tí, ve y corrígelo a solas...". Hacer siempre la corrección fraterna con humildad y caridad. Al que la hace le cuesta siempre, al que la recibe le cuesta al principio y luego siempre la agradece porque descubre el amor verdadero. Nos enseñan los santos " No calumniéis ni hableis mal de nadie, no mireis a nadie como enemigo, antes corregidlo como un hermano, aúnque duela con dolor propio y ajeno porque se gana de nuevo para Cristo.
CORREDENCIÓN.- No falta nada ni se le puede añadir nada a la Redención ni a la salvación de todos los hombres hecha por Jesucristo Nuestro Señor porque es Dios, pero los cristianos podemos " corredemir " unidos a Cristo por el Bautismo, siendo cooperadores y corredentores con Cristo y ayudar a santificar y salvar a nuestros hermanos los hombres. San Pablo se atrevió a decir " Completo en mi carne lo que falta a la pasión de Cristo....." . ¿ Como corredemimos ?. Viviendo la fe y la oración con sencillez y naturalidad ayudamos a santificar con el ejemplo a otras personas - creyentes o no creyentes -. Imitando la vida oculta de Jesús, ofrecida y entretejida de oración y de amor, de trabajo y descanso, de relación familiar o amistosa, podemos añadir un " plus o valor redentor " al Sacrificio Salvífico de Cristo. Si servimos, rezamos y ponemos amor en el trabajo y nos santificamos gustosamente por los demás estamos además " corredimiendo " . Si damos testimonio de la fe y de la esperanza que tenemos y vivimos para que otros crean y Dios sea glorificado en todos y conocido por todos y amado por todos. Si participamos con fe y amor en la Santa Misa - uniéndonos al sacrifico redentor de Cristo - entonces ya no seremos corredentores sino que es el mismo Cristo y con la misma eficacia de la Cruz por la salvación de todos los hombres.Obviamente los cristianos estamos llamados a " corredentores " para continuar la redención y el amor de Cristo porque los que llegamos a este mundo ayer tenemos que hacer la redención hoy. El Señor quiere contar con nosotros hoy como con los Apostoles ayer cooperando con Cristo - aúnque sea con nuestras naderías, un trozo de pan o un pescado o con una pobre barca o una moneda minúscula -.. No hay excusas ni decir que no servimos porque el Señor lo quiere y " Sufficit tibi gratia mea..." " Os basta mi gracia y mi amor.....". La misión que recibimos en el Bautismo es la " corredención porque el mundo es santificable y salvable " " peccatores salvos facere " hay que salvar a todos los hombres . Vale la pena tomarse en serio la fe cristiana - porque ahí está la razón, el arranque original, la seguridad, el acierto final y el éxito eterno porque " Adorarás al Señor, Dios tuyo y a Dios solo servirás....".
sábado, 29 de marzo de 2025
SILABARIO RELIGIOSO - 31
CONTRICIÓN.- Es dolor de amor o de caridad, es arrepentimiento de una culpa cometida, dolor de haber ofendido a Dios por el amor que nos tiene. El acto de contrición requiere: arrepentimiento o dolor, rechazo o renuncia del mal o el pecado y propósito de cambio - metanoia -. Si mamamos a Dios de verdad y con todo el corazón sufriremos - sentir vergúenza al menos - por nuestros pecados y sufriremos también por las ofensas de nuestros hermanos los hombres. Dicen los que no aman a Dios que no es para tanto y que da lo mismo. ¡ Cuanto se ofende a Dios en el mundo !. ¿ Qué hemos de hacer ?. Orar y reparar, pedír perdón por esas personas y encomendarlas a Dios para que les dé la gracia de la conversión y la salvación eterna, va de amor de verdad porque le duele a Dios y le duele a nuestros hermanos. Poner la contramedida ante las blasfemias, poner actos de amor y alabanza a Dios. Si amamos de verdad y nos duele - un corazón quebrantado, roto, contrito y humillado - Dios nunca lo desprecia, rezaremos y repararemos al Señor y podemos alcanzar la gracia de la conversión para los demás. Dentro de cada Misa rezamos un acto de " CONTRICIÓN " " YO CONFIESO " que tiene una doble dimensión de caridad o de amor para pedir perdón a Dios y a todos los santos y a toda la Iglesia o asamblea reunida por los pecados y ante la Iglesia o asamblea aquí reunida por los pecados cometidos. Está también la atrición o contrición imperfecta que es un arrepentimiento o dolor por los pecados cometidos pero que no nace del amor de Dios, es imperfecto porque puede ser causado por miedo al castigo o por la propia fealdad o vergüenza de los pecados. Es válido como elemento del sacramento de la penitencia.
CORAZÓN.- Nuestra vida religiosa - relación con Dios - se centra toda en el corazón, es un juego o lucha de " cor ad cor " " de corazón a corazón " " guerra de amor y de entrega ". " Ubi est cor tuum, ibi thesaurus....." " Donde está tu tesoro, allí esta tu corazón ....." . De eso se trata de entrega y del " totum cor " " todo tu corazón " del que habla San Agustín ¿ Cuanto te falta para ese " totum " ?. Dice el poeta " corazones partidos yo no los quiero y si doy el mio lo doy entero ".. Obviamente Jesús no se contenta con compartir nuestro corazón, sin bagatelas ni recortes, lo quiere todo. Todas las batallas y guerras de amor se ganan y se pierden en el corazón, un pequeño " zingaro " o gitanillo que nos traiciona y nos engaña para no amar lo que tenemos que amar - Dios - y para amar lo que no tenemos que amar - cosas caducas y terrenales - . Por las gitanadas y traiciones sufridas en el corazón alguno se quejaba " tengo dolor de muelas en el corazón " . Por eso se necesita un buén dentista y solo Cristo - amor infinito - puede llenar y saciar el corazón humano. San Agustín: " Inquietum est cor nostrum, donec requiescat in Te....." . Anda inquieto e insatisfecho mientras no te encontramos a Ti.......El Amor bien vale un amor porque hemos sido creados para amar. Cuidar y guardar el corazón, purificar el corazón y llenarlo de Amor, poner el corazón en Dios para que podamos amar más y mas sin reduccionismos ni cosas caducas y terrenales que lo engañen y embarren..
CRESTOMATIA :- Es un vocablo griego " JRESTOMATIA " que es un florilegio o antologia de textos útiles, faciles y selectos para ilustrar y enseñar. " De " jrestos " = util, aprovechable y de " matia " " matesis " = enseñanza, saber, ciencia. " Matía " = del verbo " manzano " = que es enseñar. Del aoristo del verbo " manzano " " mematheka " = he aprendido, tiene su origen la ciencia antigua por excelencia " MATEMATICAS " el saber de los números, de la cuática y de las energías que manejan todas las cosmogonías y cosmologias. Os recuerdo y animo una vez más que os divirtais leyendo - si sois capaces - el tratado de las 1000 CRESTOMATIAS " que configuran principalmente mi " BLOG DOXOKALIA " para hablar de la " DOXOKALIA " o " DOCTRINA CRISTIANA " . Explico porque es tan amplio y extenso " 1000 CRESTOMATIAS " porque mientras escribia diariamente en el Blog apareció un año santo dedicado a la Fe y enganche´ haciendo una o varias CRESTOMATIAS diarias sobre la Fe - divertido - que son 300 o 400 y mas tarde apareció otro año santo dedicado a la Misericordia y me subí al carro del año santo diariamente hasta completar otras 300 o 400 y el resto hasta 1000 lo llenan temas distintos, curiosos y variopintos. " CRESTOMATIAS " que pretenden ser textos cortos y selectos " Jrestos " utiles, divertidos, hermosos para enseñar y adoctrinar pueden ser sinonimo del latín " FLORILEGIUM " de " floris " = rosa, flor, compendio de textos bonitos o ser sinonimo del griego " ANTOLOGIA " de " Anzos " = que es rosa bella y hermosa, selección de textos. Ni que decir tiene que el nombre propio de la niña " ANTIA " = " Anzos " = significa flor hermosa y bella.
viernes, 28 de marzo de 2025
SILABARIO RELIGIOSO - 30
CONFIANZA.- En latín es " con-fidentia " es énfasis o sobrecarga de fe y amor en Dios nuestro Padre. ¡ Dios mio confio en Ti !. Se fundamenta en el amor infinito que Dios tiene por cada hombre y es la única enseñanza de toda la Sagrada Escritura. Una madre puede olvidarse de sus hijos, Dios jamás se olvida pués nos lleva escritos en la mano para tenernos siempre a la vista. Todo inspira amor y confianza en Dios, está en juego nuestro abandono y confianza en Dios. ¿ Ajustamos nuestra vida al significado y definición de " CONFIANZA " ? . Fe, amor, esperanza, seguridad, abandono en los brazos de Dios-Padre, fiarnos y creer al afrontar la polifacética vida en su bondad y en sus promesas. Pura lógica en bárbara " Si somos hijos de Dios no puede abandonarnos nunca, decía aquel santo: " Cada día estoy menos seguro de mi y mas seguro de Ti, Dios mio ." . Así apuesta San Pablo por la " CONFIANZA " : " OMNIA IN BONUM " todo es para bién para los que aman y confian en Dios....Serían incontables las lineas de la Escritura que nos animan e invitan a la " CONFIANZA " : " No os inquieteis por el mañana.......Mirad los pajaros del cielo y las hierbas del campo...... Hasta vuestros cabellos están todos contados y ninguno cae sin permiso de Dios.....En medio de los vientos y oleaje de la vida " Tener confianza, no temais, soy Yo.....". " No os preocupeis por el andamio: alimentos, vestidos , casas porque vuestro cuerpo y vuestra vida os la doy " Yo soy la Vida " y confia en mi promesa: " El que me ama, se fia de Mí y se abandona en Mi le daré la vida eterna. ". Garantia y seguridad total " Si Dios no dudó en entregar a su Hijo ¿ Cómo no va darnos con El todas las cosas ?. Si, vosotros los hombres, que sois malos sabeis dar cosas buenas a vuestros hijos, si piden pan no le dais piedras, si os piden pescado no le dais un escorpión, ¿ Qué no dará la Bondad, Poder y Sabiduría Infinita de Dios a sus hijos - a los suyos - a los que confian en Dios. ? ¡ Si Dios está con nosotros, quién contra nosotros !.
CONTEMPLATIVOS.- Algunos hombres y mujeres se retiran a la soledad - vocación - del claustro para que nada les impida unirse a Dios - contemplar sin cesar -, pero no todos tenemos esa llamada o vocación - . También sabemos que a Dios - como los del claustro - podemos encontrarlo, tratarlo, amarlo y contemplarlo en medio de todas las actividades humanas del trabajo, de la vida familiar y de las amistades, es decir, nuestra celda es la calle...... buscar y descubrir a Dios presente en todo y en todos. Para ser contemplativos en el claustro y en la calle - descubrir y oler el " quid divinum " que está detrás de todo y de todos - es preciso una vida de oración y de amor - tratar y amar a Dios intensamente y con una vida de mortificación y de penitencia. Ser contemplativos es vivir para Dios todo el dia. Dios está presente en todas las cosas porque las creó Dios y son de Dios y está presente en todos los hombres porque son su imagen y semejanza - sus hijos - . Humanos estamos metidos en las entrañas del mundo, estando metidos en Dios. Si no encontramos a Dios en medio del mundo no lo encontraremos nunca.
CONTRADICCION.- En nuestra vida siempre está el " Plan - B " porque no siempre acierta el " Plan - A " por no ser " omniscientes ni omnipotentes " por eso ahí están las contradicciones, contratiempos, reveses, cambios de planes y alternativas, penas y palos en las ruedas por dentro y por fuera. Lejos de la vida está el piloto automático o el piñón fijo. Están también los planes y caminos de Dios ¡ Mis caminos no son vuestros caminos !. Dios no hace otra cosa que amarnos y llevarnos al Cielo y si no confiamos o sincronizamos nuestra vida con ese plan y amor de Dios estaremos siempre en continuo choque y contradicción -un sin sentido - porque Dios sabe más y escribe derecho con lineas torcidas y escribe fino con la pata de la mesa. ¿ Donde está la contradicción cuando escuchamos del Evangelio " OMNIA IN BONUM " ?. Queda disuelta y diluida. La oración, la paciencia, la mortificación, la penitencia, la gracia, la confianza en Dios y en sus promesas nos alumbraran y darán fuerzas para afrontar el plan sabio y eterno, seguro, cierto y amoroso de Dios..... Todas las contradicciones y cruces de esta vida son pocas y baratas para pagar y dar gracias al Señor por tanto amor y tanta atención que no merecemos. Así poeticamente resuelven los santos los problemas y contradicciones " Mil vidas, si las tuviera, daría por poseerte y mil....y mil....más yo daría.....por amarte si pudiera......con ese amor puro y fuerte con que Tú, siendo quién eres.....nos amas continuamente......".
miércoles, 26 de marzo de 2025
SILABARIO RELIGIOSO - 29
CONCIENCIA.- Del latin " cum - scientia " con conocimiento de si mismo y de su entorno. conocimiento que el humano tiene de su existencia, estado o actos. Del griego " sineidesis " = de " sin " = con y de " edesis " = conocimiento, ciencia, saber, coincide o es lo mas cercano en el núcleo y mas profundo del ser con la luz divina o el alma. Porque en el hombre también está el esqueleto o estuche de fuera o el " ego mientras la conciencia es interior, es inviolable e inalienable. Dios habla y se comunica con las personas por medios de la " conciencia " . La conciencia no es creadora de la verdad, esta hecha para aceptar y acompaña a la verdad, pero no siempre llega a la verdad y puede equivocarse, por eso necesita la formación de conciencia conforme a las enseñanzas infalibles de la Iglesia o verdad revelada para no equivocarse en cuestiones tan graves y relevantes como organizar, dirigir, ordenar y orientar su vida hacia Dios.. Todo hombre tiene su conciencia personal que ha de seguir y obedecer tratando de conformar su vida con la verdad. ¡ Cómo remuerde y grita la conciencia por no haber aceptado la verdad y no haber hecho algo bueno !. Cada alma o conciencia es dueña voluntaria y responsable de su destino para el bién y para el mal, los que no se apartaron del bién irán a la vida eterna y los que cometieron el mal al fuego eterno. Siempre alarma e impresiona esta tremenda capacidad única y regalada al ser humano como signo de su grandeza y nobleza. Una sociedad sin conciencia o con conciencia mal formada es el nido de todos los males, hombres y mujeres, sabios e ignorantes, que montan su vida conforme al estuche, al esqueleto y al · ego " exterior y caduco, cara al mundo y no conforme al dictamen de su conciencia interior o alma eterna, cara a Dios.
CONVERSIÓN.- Advierte el Señor " Si no os convertís todos perecereís de la misma manera como los habitantes de las Torres de Siloé o la la ciudad de Nínive...." . Necesidad del arrepentimiento y de la conversión. ¿ Que es conversión ? . Definición santa, sabia exacta, como dicen los griegos es " METANOIA " es mas que cambio de vida o " metabiosis " , es cambio radical del alma. " METANOIA" = de " meta " = más alla y de " noia " = que mente, razón, alma, espíritu. Cambiar integra y totalmente. ¡ Convertios porque ha llegado el Reino de los cielos . ! ¡ Vivir de otra manera.....!. Los teólogos definen la conversión " Conversio ad Deum et aversio a criaturis " " Volver a Dios y alejarse del pecado ! e contra así definen la vida de pecado " Conversio ad creaturas et aversio a Deo " " " Enracimados con el pecado y las creaturas y alejados de Dios ". " METANOIA " es volver al amor y amistad con Dios, santificar cada jornada y zambullirse en el ejercicio de las virtudes humanas y sobrenaturales, esto es conversión, vida con Dios y santidad, es amor y vida eterno. Todos los hombres necesitamos " conversión " arrepentirse, pedir perdón a Dios por nuestro pecado, olvido , desamor e ingratitud. Le pregunta una pequeñita a su madre delante de un crucifijo " Mamá ¿ Qué hace ese hombre ahí clavado en la cruz ? . Es Jesús que está clavado en la cruz para amarnos , respuesta de la madre. Comenta la niña: " Pero, mamá, le duele y sangra....." . Si hay amor siempre duele menos, tenemos que volver a la vida de amor " METANOIA " amor con amor se paga....
COPRONIMO .- En el siglo VIII y IX nos cuenta la historia la " controversia o reforma iconoclasta " . El emperador bizantino Constantino V de sobrenombre COPRÓNIMO ", hijo del emperador León III el Isáurico, llamado por su fiereza el Isaurico en griego " Isauros = león, o sea, era mas que León de nombre y de sobrenombre mas león - Isauros - . Todos estos emperadores publicaron muchos edictos prohibiendo la veneración o culto a las imágenes que representaban a Jesús, a la Virgen María y a los santos. Se llamaban " ICONOCLASTAS " porque rompían y destruían la imágenes. De " eikón " = imagen, pintura, icono y de " klao " = que es romper, destruir. Rechazo a las imágenes religiosas. Se defendían de las acusaciones de los " IKONODOULOS " diciendo que había muchos abusos y anormalidades. " IKONODOULOS " que defendían la doctrina de la Iglesia y la veneración o culto de " doulia " a las imágenes nunca la " latria " o adoración porque sería una " idolatría " . Si veneración o " doulia " a las imágenes, pinturas, iconos, estampas, estatuas que como espejos de los divino ayudan a la meditación, al recuerdo y al rezo. En medio de estas controversias y persecuciones iconoclastas los enemigos del emperador Constantino V lo denigraron difundiendo la noticia que cuando era bebé durante el Bautismo había defecado en la pila bautismal por ello el aplican el sobre nombre de " COPRONIMO " nombre de excremento. De " kopros " = estiercol, excremento, caca y de " onoma " = nombre.
martes, 25 de marzo de 2025
SILABARIO RELIGIOSO - 28
CONOPEO.- Hecho en forma de cono a modo de palloza para cubrir o dar sombra. En sentido religioso del latin " conopeum o umbráculum " = sombra, es una pieza de la indumentaria e insignias papales para proveer de sombra al romano pontifice. Es una especie de sombrilla a modo de baldaquino semiabierto. Otra acepción de " conopeo " del griego · konopeion " = mosquitero, colgadura de cama o adorno, velo en forma de cono o pabellon para cubrir por fuera el sagrario en que se reserva la Eucaristía o el paño blanco que cubre los copones del sagrario. " KONOPEO " = de " konos " = cono, figura cónica y de " poieo " = hacer, obrar. Paño o lienzo para adornar, proteger y hacer sombra, cubrir sagrarios y copones.
CONFIRMACIÓN .- Sacramento de la iniciación cristiana junto al Bautismo y Eucaristía, llamado en la Iglesia de oriente " CRISMACIÓN " por la unción del santo Crisma en la frente del confirmando. Antiguamente de se recibían junto los tres sacramentos " Bautismo, Confirmación y Eucaristía " al iniciar la vida cristiana generalmente después de la conversión y catecumenado. Hoy se discute sobre la edad de recibir la Confirmación porque se necesita una plena conciencia de un compromiso serio y estable de vida y de trestimonio cristiano porque imprime en el alma una marca espiritual, indeleble y eterna. La Confirmación está estructurada por la " consignatio o señal de la cruz " realizada por el Obispo sobre la frente - centro del control y razonamiento humano - del confirmando. Tiene la " crismation " o unción con los óleos sagrados - Santo Crisma " - también sobre la frente. Tiene la " impositio manuum " la imposición de las manos simbolo de tradición, misión y bendición. Confirma y fortalece la fe del Bautismo. Hace testigos de Cristo y otorga el don y la gracia del Espiritu Santo - perfección, plenitud y fortaleza -. Es un nuevo y personal pentecostés con sus mociones, unciones, fuegos, gracias, glosolalias del Espíritu Santo para afrontar los combates de la fe recibida en el Bautismo. Imprime " karácter " " sfragis " " sello, señal o signo indeleble y eterno, marcado por el Espiritu Santo y revestido por la fuerza de lo alto para ser testigos de Dios. ¡ Cristiano confirmado.....! ya hace falta tener mucha maldad y villanía para andar por la vida disimulando y sorteando esta rica, mimosa, feliz, gloriosa realidad de pertenencia a Dios para toda la eternidad.
COMUNION.- El cristiano es Cristo, está en unión con Cristo y actúa con Cristo, esto se llama " COMUNION " unión con Cristo por antonomasia. Estamos hechos " uno " con Cristo sin que haya ninguna división. Nadie es un pieza suelta o un verso perdido ni un número más, vivimos y estamos enracimados como las uvas por la " comunión de los santos " o intercambio de todos los bienes y ayudas - vasos comunicantes - los que ya llegaron a la Meta del Cielo nos ayudan a los que nos debatimos todavía en el peregrinar terreno y también interceden por los hermanos que se purifican en el Purgatorio, que necesitan ser ayudados y luego porque son agradecidísimos alcanzada la gloria segura nos ayudarán desde el Cielo. Y nosotros los terrenales ofrecemos por los que purifican en el Purgatorio ayudamos con las palancas de la oración, trabajos, sufrimientos, limosnas, oraciones, sufragios y sobre todo le regalamos el tesoro mas grande del Cielo y de la tierra la " Santa Misa " . " Memento vivorum et mementun mortuorum....." " Millones de Misas diarias ofrecidas por los sacerdotes y fieles para los vivos y los difuntos como el aire para los pulmones y el pan de cada dia........ Está también la " comunión eclesial " el ser - Iglesia - sensus Ecclesiae - sentirse y vivir seguros como hijos de la Iglesia y responsables de la salvación personal y la salvación de todos los hombres. Afan de santidad y de apostolado no hay cosa mas feliz y alegre en este mundo que regalarle a uno el Cielo- afan y celo de almas -. Es parte integrante del cristiano dentro de la Iglesia la " triple comunión de fe, moral y jerárquica " . Está también la " comunion eucarística " porque amando y comulgando la Eucaristía estamos amando al mismo Dios - autor de toda unión y comunión - . Eucaristía - comunión - es realmente el Señor con todo su ser, alma y cuerpo, humanidad y divinidad - todo entero - no hay en el mundo un signo ni una realidad mayor de " comunión o unión " que la Eucaristía que nos metaboliza, transciende y metastiza......San Pablo : Ya no soy yo quién vivo, es Cristo que vive en mí...."
lunes, 24 de marzo de 2025
SILABARIO RELIGIOSO - 27
CARISMA.- En sentido religioso es un don espiritual, regalo o gracia - Xaris - del
Espiritu Santo que " Ubi vult spirat......donde quiere y como quiere sopla y mueve siempre para bién de la comunidad o conjunto creyente. " Xarisma " es un don gratuito concedido por el Espíritu Santo Dios para la perfección y santidad del pueblo cristiano. Son conocidos hoy por novedad y abundancia los movimientos carismáticos o neopentecostales - movimientos religiosos que avivan y " aggiornan " a las Iglesias - activan, despiertan, reavivan y santifican a los fieles por el fuego del Espiritu Santo que es el don de vida sobrenatural y eterna. Nuevos modos y " glosolalias " de expresar la misma fe y vivirla. Existen movimientos carismáticos para la renovación de la Iglesia Católica y también en todas las iglesias. Fuera del sentido religioso se habla frecuentemente de una persona que tiene una " carisma especial " " es decir, tiene una cualidad, don, gracia, regalo, talento o encanto - Xaris - una personalidad individual fuera de lo común, una virtud que le distingue de los hombres comunes y se le trata como si estuviera dotada de poderes sobrenaturales o sobrehumanos y se consideran de origen divino o ejemplares. Por parentesco griego recuerdo " KERIGMA " que es otra cosa, es anuncio, predicación, buena noticia, es proclamación, es como un género literario. KERIGMA por antonomasia es el centro de la predicación y proclamación de la fe que se inicia después de la muerte y resurrección de Jesús de Nazareth hacia el año 30.
viernes, 21 de marzo de 2025
VENI CREATOR SPIRITUS
SILABARIO RELIGIOSO - 26
CIBORIO .- Es arquitectura religosa es un elemento central de los templos en forma de cupula o baldaquino que corona un altar. Se apoya generalmente en cuatro columnas o estilos de madera, piedra o metal y cubierto con un techo plano o en forma de copa - ciborio o cúpula - . " CIBORIO " = del " kiborion " griego que es copa, copon, cúpula. Magnifica, enriquece y protege el sagrario en el que se deposita el copón con la reserva eucarística, sobra decir que es el centro y el corazón del templo y del kosmos porque allí está Dios cercano y amigo de los hombres.
COHERENCIA.- Se entiende religiosa que suena a unidad de vida contra la hipocresía y la dicotomía, la esquizofrenia o doblez de personalidad. No se entiende un yo personal, razón y voluntad, , pensamiento y amor, roto y fragmentado. Ergo.....asi pués el creyente cristiano, hijo de Dios, el Bautizado - que hemos recibido el inmenso regalo de la fe - no podemos dividir nuestra vida ni nuestro corazón - doctrina y vida - la fe por un lado y la vida por otro, ni puede haber corto-circuito entre lo que creemos y lo que vivimos, entre lo que somos y como nos comportamos. Todo este organigrama silogistico tiene un nombre que se llama - coherencia cristiana o unidad de vida -. Es como un hilo de oro y santo que une el tripode de nuestra vida con Dios, con nuestro trabajo y con los demás - fe, trabajo y apostolado -. Aposta el filósofo con su adagio: " Age quod agis...." " Hacer lo que haces y estar en lo que haces......".
COMPROMISO.- En linea con la coherencia está el compromiso cristiano. En contra de los religiosos que buscan la salvación y la santidad en el claustro - convento, monasterio, claustro, orden , cartuja - por el " contemptus mundi " un retiro o alejamiento del mundo, el cristiano normal de a pié, discipulo de Cristo también quiere alcanzar el Cielo no como extraños y advenedizos en el mundo, sino en medio del mundo con nuestros coetaneos y compañeros de trabajo, en la calle y con los amigos y familiares. Queremos alcanzar el Cielo y mejorar el mundo siendo luz, levadura y sal en medio de la masa y mejorarla y santificarla como una inyección intravenosa en medio de la sociedad. A esto se le llama compromiso temporal del cristiano. De ninguna manera somos enemigos del mundo que Dios nos ha dado, solo somos enemigos acérrimos del pecado y de lo que puede ser contrario a Dios y al bién de los hombres. La vida de fe exige el compromiso temporal avalados por el viejo y conocido adagio: " Operari sequitur esse......." " La operación sigue al ser.....cada tiene que obrar - vivir - como es......
jueves, 20 de marzo de 2025
SILABARIO RELIGIOSO - 25
CISMA .- Es division, es separación en el seno de una Iglesia o religión. CISMA = de " sjiso " que es romper, fracturar, quebrar, separar, dividir. Si el Señor no hubiera deseado y dicho que " Ut unum sint......que los creyentes seamos uno, que no haya ninguna división......una sola fe y un solo Bautismo .......no hubiera habido tantos cismas y divisiones en su Iglesia. La división es veneno del diablo. Además dos grandes cismas o rupturas de momento definen la historia de la Iglesia: Cisma de Oriente en el siglo XI - división entre oriente y occidente - por la cuestión doctrinal del " Filioque " del Credo entre el Papa Leon IX y el Patriarca Miguel I Cerulario. Cisma de Occidente en el siglo XVI con la mal llamada Reforma protestante de Martín Lutero. Los protestantes defienden que basta la " sola fides " para justificación y el Concilio de Trento en 1545 declara que es necesaria la fe y las obras - vida y conducta - coherencia cristiana -. Recordamos otros muchos cismas entre ellos el Cisma de Avignon en el siglo XIV con dos Papas uno en Avignón - Francia y otro en Roma e incluso un antipapa en Peñíscola de España. Como intento de solución a los cismas o rupturas está la oración y el vigente ECUMENISMO que trabajan por la pristina y original unidad. ECUMENISMO de " oikoumene " = universal, único, un solo pueblo y una sola fe.
CENOPEGIAS O ESCENOPEGIAS.- Así se conocen las fiestas de los judios - fiestas de los tabernáculos o tiendas - como recuerdo de la travesía o éxodo por el desierto durante 40 años hacia la tierra prometida hacia GAZA - ISRAEL tierra abundante y de gran recolección que mana leche y miel. Las fiestas escenopegias de los judios también recuerdan la abundancia de las cosechas - leche y miel - de estas tierras. GAZA = de " gazos " = es tesoro, es algo valioso, es leche y miel. Recuerdan también en estas fiestas durante siete dias la protección divina durante la peregrinación por el desierto. A nadie se le ocurríria hoy ni al mismo Dios prometer como premio de " leche y miel " estas santas tierras de las cabañuelas o tiendas, devastadas y reducidas a ceniza por la moderna y sofisticada guerra de la IA - inteligencia artificial - .
CONCILIO:- Instrumento extraordinario del gobierno de la Iglesia - concilium, asamblea, reunión - para tratar y deliberar materias doctrinales y de disciplina. Concilios universales, generales y ecumenicos para el mundo entero. Concilios nacionales o plenarios convocados por el Papa donde participan el episcopado de una nación o continente. Concilios provinciales convocados por el Obispo metropolitano para su diocesis correspondiente. El pueblo de Dios del nuevo testamento es una gran familia - una sola fe, un solo Bautismo y un solo amor - y está estructurado como una gran casa " OIKIA " cuyo centro es Roma, con una expansión o círculos familiares " DIOCESIS " " DIOIKIA " presididas por el Obispo y una última expansión o círculo llamada " PARROQUIA " " PAROIKIA " que significa estar junto a la casa paterna - vivir en familia de fe - que preside el Sacerdote o Párroco o Pastor de los fieles cristianos. Cristianos, el Bautismo - tarjeta o carnet - de pertenencia a esta " OIKIA " " CASA DE DIOS " " IGLESIA SANTA " exige como minimo compromiso y coherencia cristiana.
.
miércoles, 19 de marzo de 2025
SILABARIO RELIGIOSO - 24
CELIBATO.- Este don y regalo de Dios es un tesoro que guarda y defiende la Iglesia y suena allá en el fondo y origen a amor - zello - escatológico - por amor a Dios y eclesial, por amor y servicio a los hombres. " Cello " es el querer de verdad e integral por todos los hombres, entrega y servicio total sin condiciones, por eso se habla de " celo pastoral " que supera todos los amores. Es verdad que este tesoro se lleva en vasos de barro. Es una amor exclusivo y total " propter regnum coelorum " que no admite particiones y anticipo glorioso y feliz de la " coeli vita " de la vida eterna del Cielo - sicut angeli - porque ya no habrá necesidad de emparejamientos, de ni de mas hijos porque ya están todos los que tiene que estar, sin necesidad de procreaciones ni mas generaciones porque ya está el Cielo completo y lleno con todos los santos e hijos de Dios.El celibato de los sacerdotes y religiosos que han elegido libremente después de una preparación de años, de profunda reflexión y de asidua oración - en vasos de barro, pero tesoro - nos deja deja mas libres y dispuestos para la comunión con Dios y el servicio incondicional a los hombres.La fidelidad de los esposos es una linea similar - por derecho divino - al caracter indeleble de los sacerdotes, que se distingue del celibato que es una opción personal y eclesiástica - solo de derecho eclesiástico. El cacharro de barro del celibato puede romperse - debilidades y tentaciones - pero el vinculo esponsalicio o matrimonial es indisoluble y el caracter sacerdotal es indeleble. Podemos romper y destrozar los matrimonios y el sacerdocio pero estas cargas y marcas van a valuar el computo final de la eternidad.
CENOBIO .- Con los Cenobios nació la vida eremitica en oriente y mas tarde en occidente con los conventos, monasterios y cartujas. " CENOBIO " = es convivencia, es vida en común, es retirada del mundo para vivir conforme a reglas o kánones la vida contemplativa y de trabajo de " koiné " = común, igual y de " bios " = vida. Vida ascética cara Dios y vida contemplativa y de oración. Al principio vida eremita retirada en el desierto - eremos - penitencia y oración. " ANACORETAS " de " anajorein " = vivir en retirada - montañas y desiertos - en colonias, grupos o celulas, comunidades religiosas primitivas. " MONACOS o MONJES " = de " monakos " = uno solo, vivir en solitario. " ESTILITAS " por vivir encima de una columna " stylos ". " MONASTERIOS " de " monazein = vivir en solitario. Orígenes de las comunidades religiosas, conventos, frailes, abadias, cartujas " cenobios = vida en común " convivencia con reglas o kanones que regulan el trabajo y la oración y la espiritualidad monacal generalmente con los votos de pobreza, castidad y obediencia. Todos ellos a lo largo de la historia por vocación - llamados - a los conventos para llevar una vida santa y contemplativa, el resto de los mortales que somos - tú y yo - - en la calle - fuera del convento - tenemos la misma vocación - estamos llamados - a la santidad y la vida contemplativa con la espiritualidad laical.
CIELO.- ¿ Quién soy y para decir algo sobre el Cielo cuando San Pablo dijo que ni el ojo vió ni el oido oyó ni el entendimiento humano puede pensar lo que Dios tiene preparado para sus hijos ? . Pero, humanos, quizás la IA puede barruntar. ¡ Solo el Cielo es para siempre ! . Pero no engañarse, no hacer las cosas para alcanzarlo sino ¡ por Amor ! como si no hubiese premio ni castigo. Renunciar a toda la gloria de la tierra para alcanzarlo. Y ante la muerte animarse con la promesa del Cielo. " Vultum tuum, Domine, requiram......." Tengo ganas de ver al
Señor cara a cara....."
martes, 18 de marzo de 2025
SILABARIO RELIGIOSO - 23
lunes, 17 de marzo de 2025
SILABARIO RELIGIOSO - 22
CATACUMBA.- Galerías subterráneas y lugares de refugio, para celebraciones rituales y enterramientos. Famosas las catacumbas romanas que eran como una inmensa necrópolis - Roma subterránea - en la perifería. En tiempos de las persecuciones de los emperadores contra los cristianos sirvieron además de refugio y de lugares de culto. Originariamente se llamaron " AD CATACUMBAS " llevar los muertos a la necrópolis. Luego se llamaron simplemente " CATACUMBA " lugar de enterramientos o " NECRÓPOLIS " o ciudad de los muertos. "CATACUMBA " de " kata " = hacia abajo y del verbo " koimao " en latín " kumbo " = que es yacer, descansar, estar acostado. El mundo pagano para todo este " afaire " usaba el término NECRÓPOLIS " o ciudad de los muertos de " nekros " = muerte y de " polis " = ciudad. Los cristianos iluminados por la fe y la esperanza bautizaron estos lugares con el nombre de " CEMENTERIO " en griego " KOIMETERION " que es el lugar de la dormición, de oración, de recuerdos, de descanso y de paz, donde los humanos esperan el dia del juicio final de Dios. Lugar santo, de paz y de esperanza del mundo nuevo y eterno. " KOIMETERION " = cementerio, dormitorio de " Koimao " = dormir, descansar. Estar acostados y reposados esperando volver a despertar el dia de la Resurrección, este el " kerigma o centro de nuestra fe ".
CATEQUESIS .- Es una forma antigua y tradicional al servicio de la Palabra de Dios. Derivado del griego " Katejein " = que es enseñar, instruir. Todos somos catequistas y apostoles, ha dicho dicho el Señor sin distinción " Ir y hablar de Dios al mundo entero para que se enteren todos " para que conociendo a Dios sean felices en la tierra y al final alcancen el Cielo. No puede haber misión y encargo mejor - ni política ni progreso - que produzca mas amor, bién, felicidad y alegría que la " CATEQUESIS " porque estamos hablando en clave de amor y de eternidad.. La fe recibida en el bautismo es fortalecida y acompañada de la catequetica, preparar y acompañar a los bautizados, el primer anuncio de la doctrina o " kerigma ", educación para los distintos ambientes de la vida cristiana: hogar, barrio, trabajo, labor apostólica, aumentar la comunidad cristiana, experimentar en sus vidas la presencia de Dios, lectura y reflexión de la Biblia, celebración de los sacramentos, familiarizarse con la ley del amor fraterno en todo momento vital que se afronte, proceso de formación hasta la madurez de la fe, de la esperanza y del amor, celebración de la liturgia del misterio de la redención, servicio cristiano a los otros etc. es el paquete de la Catequesis. CATEQUESIS " de " kata " = hacia abajo y de " ejeo " = enseñar, instruir. Desde los catequistas o apóstoles hacia abajo, hacia los bautizados - neofitos " miembros nuevos y pequeños de la comunidad cristiana - postura de la gallina sobre sus polluelos -. Lo contrario se llama " ANAQUESIS " de ahí " ANAQUEL " que es un tablón de anuncios y noticias de " ana " = hacia arriba, hacia fuera, para publicar y dar noticia.
CATAROS Y ALBIGENSES.- Sectas religiosas y hereticas del siglo XII y XIII con el epicentro en el sudeste de Francia - Languedoc - Occitania - y otras ciudades de Europa occidental. Se llamaban KATAROS porque se crean los miembros castos, limpios, puros, perfectos. San Agustín ya había calificado en el siglo IV a grupos religiosos parecidos como KATAROS doctrinas dualistas y maniqueas del norte Africa que se creían " kataroi " limpios, puros, castos. Unos y otros defienden el dualismo maniqueo y gnostico de dos principios, origenes o dioses uno para el Bién y otro para el Mal, no aceptan que la materia y el espíritu procedan del mismo Dios, ni el mal ni el bién, admiten la trasmigración de las almas y la reencarnación. Eran conocidos también por los " CASTI " = en latin, puros y castos, otros los llamaban " KATARROOS " de " Katareo " = fluir, beber porque estaban fluidos y embebidos de vicios y errores - manantiales y fuentes de extravagancias y desvios doctrinales - . Eran conocidos también por " CATUS " en latin = gato porque besaban el trasero de los gatos negros al creer que el diablo se encarnaba en los gatos negros y así le rendían culto y pleitesía al diablo. Se llamaban " ALBIGENSES " desde el tiempo de San Bernardo del Claraval y del Obispo católico de Albi porque azotaron la herejia defendiendo la doctrina cristiana. Para finalizar por parentesco onomástico recuerdo el vocablo " CATARRO " " que es fluidez o mucosidad nasal de " Katareo " = fluir o correr hacia abajo, pingar, gotear. " CATARSIS " limpieza o purificación interior de " kataros " = limpio, puro.
sábado, 15 de marzo de 2025
SILABARIO RELIGIOSO - 21
CARACTER.- Obviamente me refiero al caracter sacramental que es una marca o sello espiritual indeleble que imprimen los sacramentos del Bautismo, Confirmación y Orden sacerdotal. Nadie puede recibir mas de una vez estos sacramentos porque nos marcan para toda la eternidad. Estos tres sacramentos ademas de la gracia propia de cada sacramento imprimen un sello, una impronta - Sfragis = marca o señal indeleble por la unción del Espíritu Santo, por la cual el cristiano participa del sacerdocio de Cristo y forma parte de la Iglesia según los estados y funciones diversos para ser felices aquí en la tierra y alcancen el Cielo. Definen el caracter como un modo en el que el individuo actúa habitualmente en su vida, logicamente un cristiano sellado y marcado por el " caracter " " sfragis " " Jaris " indeleble y sacramental que le impele y le arrastra a vivir habitualmente según la gracia - jaris - del sacramento que le fuerza, le catapulta e impulso a este " modus operandi " de la vida cristiana santa y consagrada por la unción del Espíritu Santo. Este sello de pertenencia a Dios es el ADN o identidad cristiana que exige una coherencia entitativa para vivir en gracia bajo las mociones del Espiritu Santo.
CARIDAD.- Virtud teologal que nos ayuda a amar a los demás por Dios. Tanto el " caracter como la caridad " viene empujados por " Jaritos " que es amor, gracia. " Character, Charitas " . El Amor de Dios encarnado - Jesucristo, para eso vino a la tierra, la historia del cristianismo el historia de la caridad y del amor. Esta es la Ley del amor: Antes estaba la Ley de Talion, ojo por ojo, diente por diente ahora yo os digo : " Amad a vuestros enemigos y rezar por los que os persiguen....." " Cuanto quisiereris que os hagan a vosotros los hombres, hacérselo vosotros a ellos....." " Amaos los unos a los otros como yo os he amado, hasta la cruz ......" " Hacer la vida agradable a los demás.... " " Poner amor donde no hay amor...." " Llevaos unos las cargas de los otros....". " Defender la verdad sin herir....." . Cristianos la caridad es la nota o signo distintivo " jaracter " " jaritas " " " gracia " " carácter, caridad, de los discípulos de Cristo. Los griegos tienen un dicho familiar y popular " meta jariton " = vivir con gracia y elegancia. Cristianos no podemos herir el amor o la caridad nos lo exige nuestra condición de cristianos " vivir en gracia, vivir en paz con elegancia y alegría ". Siempre fué nuestro " slogan " : " Gaudium cum pace......" " Alegría y paz.....
CASTIDAD.- Es pureza, es limpieza, es finura del alma. La suciedad y animalidad embota y ciega. Cada uno en su estado - soltero, casado, viudo, sacerdote - todos han de ser igualmente castos, limpios y de puros corazón en pensamientos, obras y deseos. Los hombres y las mujeres no somos equiparables sin mas a los animales y a las bestias que su horizonte es el simple instinto, somos seres dotados de una dignidad espiritual y destinados a vivir con Dios eternamente sin que lo impidan las turbulencias o exigencias del cuerpo mortal, de las concupiscencias y de nuestros miembros. La lucha ascética con delicadeza hasta el detalle por amor a Dios y " propter regnum coelorum - del " Bonus odor Christi " " Vivir la castidad, dar el buén olor de Cristo, la santa pureza que es una afirmación gozosa solo por amor a Dios. Sería una grave error que nuestro buén amigo el cuerpo de putrefacción o carne - el asno - estorbase o fuera un muro para nuestra alma - espíritu - para alcanzar el premio de la gloria y gozar eternamente de Dios. Tenemos el recurso y la medicina de pedir ayuda desde nuestro lodo y tentaciones a la Púrísima - Inmaculada - Panagia - Toda Limpia - acudir a la Virgen María, madre de Dios y madre nuestra. ¡ Dischosos los que tienen un corazón puro porque ellos verán a Dios....!