sábado, 29 de marzo de 2025

                                                              SILABARIO  RELIGIOSO   -  31

CONTRICIÓN.-  Es  dolor de amor  o de caridad, es arrepentimiento   de una culpa cometida,  dolor  de haber ofendido  a Dios  por el amor  que   nos  tiene. El  acto de  contrición requiere: arrepentimiento  o dolor,  rechazo  o renuncia   del  mal o el pecado  y propósito    de cambio -  metanoia  -. Si mamamos   a Dios   de verdad  y con  todo el corazón  sufriremos - sentir vergúenza  al menos -  por nuestros  pecados  y  sufriremos  también por las  ofensas  de  nuestros hermanos  los hombres. Dicen  los que  no  aman  a  Dios   que no es  para tanto  y que da lo mismo. ¡  Cuanto se ofende a Dios  en el mundo  !.  ¿ Qué hemos  de hacer ?.  Orar  y reparar, pedír perdón   por esas personas   y encomendarlas  a Dios   para que   les dé  la gracia de la conversión  y   la  salvación eterna,  va de  amor   de verdad   porque  le duele  a Dios  y le duele  a nuestros hermanos. Poner  la contramedida  ante las   blasfemias, poner  actos de amor y alabanza  a Dios.  Si amamos de verdad  y nos duele -  un  corazón  quebrantado, roto, contrito  y humillado  -   Dios  nunca lo desprecia,   rezaremos  y repararemos  al Señor  y podemos alcanzar   la gracia   de la conversión   para los demás. Dentro  de cada Misa   rezamos  un  acto de  " CONTRICIÓN "   "  YO CONFIESO  "    que tiene  una doble dimensión   de  caridad  o de amor   para pedir perdón   a   Dios  y  a todos los santos  y    a toda la  Iglesia  o asamblea reunida    por los pecados    y   ante   la  Iglesia  o asamblea  aquí  reunida   por los   pecados cometidos. Está  también  la  atrición  o contrición imperfecta  que  es un arrepentimiento  o dolor   por los pecados cometidos  pero que no nace del amor de  Dios,  es imperfecto  porque puede ser causado  por miedo   al castigo  o  por la propia  fealdad  o vergüenza   de los pecados. Es  válido  como elemento  del  sacramento  de la  penitencia.

CORAZÓN.-    Nuestra  vida  religiosa  - relación  con Dios -    se   centra   toda  en   el corazón,  es  un  juego  o   lucha   de "  cor  ad cor  "  "  de  corazón  a corazón  "  " guerra de amor  y de entrega ".  " Ubi  est  cor tuum,  ibi  thesaurus....."  "  Donde  está  tu tesoro, allí esta  tu corazón ....." .  De eso se trata  de entrega  y    del  "  totum  cor  "    "  todo tu corazón  "   del que habla  San   Agustín   ¿  Cuanto  te falta  para   ese " totum "  ?.  Dice el poeta  " corazones partidos  yo no los quiero  y si doy el mio lo doy entero ".. Obviamente  Jesús   no  se contenta  con compartir   nuestro  corazón, sin bagatelas  ni recortes,   lo quiere  todo. Todas  las batallas  y guerras   de amor  se ganan y se pierden en el corazón,  un   pequeño  "  zingaro  "   o gitanillo  que  nos traiciona   y  nos engaña   para  no  amar  lo que tenemos  que amar  -  Dios -   y para  amar lo que no tenemos que amar -   cosas  caducas y terrenales - . Por  las   gitanadas y traiciones   sufridas  en el corazón   alguno  se quejaba  "  tengo  dolor de muelas en el corazón " .  Por  eso   se necesita  un buén dentista   y   solo Cristo -  amor infinito  -  puede   llenar   y saciar  el corazón    humano. San  Agustín: "  Inquietum  est cor nostrum, donec requiescat in Te....." . Anda  inquieto  e insatisfecho   mientras   no te  encontramos a Ti.......El Amor  bien vale un amor   porque hemos sido creados para amar. Cuidar  y guardar el corazón,  purificar el corazón y llenarlo   de  Amor,  poner el corazón  en Dios   para  que podamos   amar más  y  mas    sin  reduccionismos  ni  cosas  caducas  y terrenales  que lo engañen   y embarren.. 

CRESTOMATIA :-  Es  un vocablo  griego  " JRESTOMATIA "    que  es   un  florilegio  o antologia   de textos  útiles,  faciles y  selectos   para  ilustrar y enseñar. " De  "  jrestos  "  =  util, aprovechable  y de  "  matia  "  "  matesis  "  =   enseñanza,  saber,  ciencia. " Matía " =  del verbo  " manzano  "   =  que   es  enseñar. Del  aoristo  del  verbo "  manzano  "   "  mematheka  "   =  he aprendido,      tiene  su origen   la ciencia   antigua  por excelencia  " MATEMATICAS   "  el saber   de  los números,  de la cuática y de las energías   que  manejan   todas  las  cosmogonías  y cosmologias. Os  recuerdo y animo   una vez más  que  os divirtais  leyendo  - si sois capaces -   el tratado  de   las    1000  CRESTOMATIAS  "    que  configuran      principalmente   mi     "  BLOG  DOXOKALIA "     para   hablar   de la   "  DOXOKALIA  "    o   " DOCTRINA  CRISTIANA " .   Explico   porque    es  tan   amplio  y extenso    "  1000  CRESTOMATIAS  "     porque  mientras   escribia   diariamente en el Blog    apareció  un  año   santo   dedicado  a  la  Fe  y   enganche´  haciendo   una   o   varias   CRESTOMATIAS  diarias    sobre   la Fe  -    divertido  -     que  son    300   o  400  y    mas  tarde  apareció   otro año santo  dedicado  a la  Misericordia  y   me  subí  al carro   del año  santo   diariamente   hasta  completar   otras  300  o   400     y   el resto  hasta    1000       lo   llenan   temas   distintos, curiosos  y  variopintos. "  CRESTOMATIAS  "   que  pretenden   ser  textos   cortos  y selectos   " Jrestos  "   utiles,  divertidos, hermosos para  enseñar  y adoctrinar   pueden   ser  sinonimo  del   latín   "  FLORILEGIUM  "    de  "  floris  "   =   rosa, flor,  compendio  de textos  bonitos   o  ser sinonimo   del  griego  "  ANTOLOGIA   "    de  " Anzos  " =   que  es  rosa  bella  y hermosa, selección  de textos. Ni  que decir  tiene  que  el  nombre propio    de la niña  "  ANTIA  " =    " Anzos " =       significa    flor hermosa  y bella.   

viernes, 28 de marzo de 2025

LA LEYENDA DEL BESO - INTERMEDIO DE SOUTULLO Y VERT.

                                                          SILABARIO  RELIGIOSO   - 30

CONFIANZA.-   En  latín es  "  con-fidentia "   es   énfasis   o sobrecarga  de fe  y amor  en   Dios  nuestro  Padre. ¡  Dios  mio  confio en Ti !.  Se  fundamenta   en  el amor infinito  que  Dios  tiene  por cada hombre  y  es la única  enseñanza de   toda  la Sagrada Escritura. Una madre  puede  olvidarse   de sus hijos,  Dios  jamás se  olvida   pués nos lleva  escritos en  la mano   para tenernos siempre a la vista. Todo  inspira amor  y confianza  en Dios,  está  en  juego   nuestro  abandono  y confianza  en Dios. ¿ Ajustamos  nuestra vida  al significado  y definición   de  " CONFIANZA "  ?  .   Fe, amor, esperanza, seguridad, abandono  en  los brazos  de Dios-Padre,  fiarnos  y   creer   al afrontar  la  polifacética  vida   en su  bondad  y en sus promesas. Pura lógica  en  bárbara  " Si somos hijos  de Dios  no puede  abandonarnos  nunca,  decía  aquel   santo: " Cada día  estoy menos seguro de mi   y mas seguro  de  Ti, Dios mio ." . Así    apuesta   San Pablo   por  la  "  CONFIANZA  " : " OMNIA IN BONUM  "   todo  es para bién   para los  que aman  y confian  en Dios....Serían  incontables  las  lineas  de  la  Escritura   que  nos  animan  e invitan  a  la  "   CONFIANZA  " :  "  No  os inquieteis    por el mañana.......Mirad   los pajaros   del cielo  y las hierbas del campo...... Hasta  vuestros cabellos están  todos  contados  y  ninguno cae  sin permiso   de Dios.....En medio  de los  vientos y oleaje   de la vida  "  Tener  confianza, no temais, soy  Yo.....".   "  No  os preocupeis   por  el  andamio:   alimentos, vestidos , casas      porque  vuestro   cuerpo y vuestra  vida  os  la  doy  "  Yo soy la  Vida  "   y   confia  en mi promesa:  " El que  me ama,  se fia  de  Mí     y se  abandona  en Mi  le  daré   la vida eterna. ". Garantia   y seguridad  total   " Si Dios  no dudó  en  entregar a su Hijo  ¿ Cómo no  va  darnos   con El  todas  las cosas ?.  Si, vosotros  los hombres,  que sois  malos sabeis dar cosas buenas  a vuestros hijos, si piden   pan  no le dais  piedras, si  os piden pescado  no le dais   un escorpión, ¿ Qué  no dará  la  Bondad, Poder  y Sabiduría  Infinita   de  Dios  a sus hijos  - a   los suyos -  a  los que  confian  en  Dios. ? ¡  Si  Dios está con nosotros, quién contra nosotros  !.

CONTEMPLATIVOS.-  Algunos hombres y mujeres  se retiran  a  la soledad  -  vocación  -  del claustro  para que nada  les impida unirse  a Dios - contemplar  sin cesar -, pero no todos tenemos esa llamada o vocación - . También  sabemos  que a Dios  - como los del claustro -  podemos  encontrarlo, tratarlo,  amarlo y contemplarlo  en medio de todas  las actividades  humanas   del  trabajo,  de la vida familiar  y de las amistades,  es decir,  nuestra celda   es la calle...... buscar y descubrir  a Dios   presente en todo  y en todos. Para  ser contemplativos en  el claustro y en la calle  -  descubrir y  oler el "  quid divinum "     que  está  detrás  de  todo  y de todos -   es preciso  una  vida  de  oración  y de amor  - tratar y amar a Dios   intensamente  y  con una   vida  de mortificación  y  de penitencia. Ser contemplativos  es  vivir  para Dios  todo el dia.  Dios está presente en todas  las cosas   porque   las creó  Dios  y son  de Dios   y está presente  en todos  los hombres  porque  son su imagen y semejanza  -  sus hijos - . Humanos  estamos metidos en las  entrañas   del mundo, estando metidos  en Dios. Si  no encontramos  a Dios  en medio  del mundo  no lo encontraremos nunca.

CONTRADICCION.-  En  nuestra  vida  siempre  está  el  "  Plan -  B  "    porque   no   siempre  acierta el  " Plan -  A "    por  no ser   "  omniscientes  ni  omnipotentes  "    por eso ahí  están   las contradicciones,  contratiempos,  reveses,  cambios de planes  y alternativas,   penas  y  palos  en las  ruedas  por  dentro  y por fuera. Lejos  de la vida  está  el  piloto  automático   o el   piñón fijo. Están  también  los   planes  y  caminos   de  Dios  ¡ Mis caminos no son vuestros caminos !. Dios  no hace otra cosa  que amarnos   y  llevarnos  al Cielo  y  si   no  confiamos  o sincronizamos  nuestra  vida   con ese plan y   amor de Dios   estaremos   siempre   en continuo  choque  y contradicción  -un sin sentido  -   porque  Dios  sabe  más  y  escribe  derecho con lineas torcidas   y   escribe fino con la pata  de la mesa. ¿ Donde  está la  contradicción    cuando  escuchamos  del  Evangelio  " OMNIA IN BONUM "  ?.   Queda  disuelta y diluida.  La  oración, la paciencia,  la mortificación,  la penitencia,  la gracia, la confianza   en Dios  y  en sus  promesas  nos  alumbraran  y   darán  fuerzas   para   afrontar    el  plan   sabio   y eterno, seguro, cierto  y  amoroso   de Dios..... Todas  las contradicciones  y cruces  de   esta   vida   son  pocas  y  baratas  para pagar y dar gracias  al Señor  por tanto amor y tanta atención   que no merecemos. Así  poeticamente resuelven  los  santos  los problemas  y contradicciones  "  Mil  vidas,  si las tuviera,    daría por poseerte  y mil....y mil....más yo daría.....por amarte  si pudiera......con ese amor  puro  y fuerte  con que Tú, siendo  quién eres.....nos amas continuamente......".

miércoles, 26 de marzo de 2025

                                                                   SILABARIO  RELIGIOSO  -  29

CONCIENCIA.-   Del latin   "  cum -  scientia  "    con   conocimiento   de si mismo   y de su entorno. conocimiento  que el humano   tiene de su existencia, estado  o actos. Del  griego  "  sineidesis  "   =  de  "  sin  "  =  con y   de " edesis "  = conocimiento, ciencia, saber,   coincide   o es lo mas cercano en el núcleo  y mas profundo del ser  con  la luz  divina  o el alma.  Porque en el  hombre también  está el esqueleto  o estuche   de fuera  o  el " ego    mientras  la conciencia  es   interior,  es  inviolable   e inalienable. Dios habla  y se comunica    con las  personas   por medios de la  "  conciencia " . La conciencia  no es creadora de la verdad, esta hecha     para   aceptar  y acompaña    a la verdad, pero  no  siempre llega a la verdad  y puede equivocarse,  por eso  necesita  la formación de conciencia  conforme   a las  enseñanzas infalibles  de la Iglesia o  verdad revelada  para no equivocarse  en cuestiones   tan graves  y relevantes   como  organizar, dirigir, ordenar  y orientar  su vida  hacia Dios.. Todo hombre tiene su conciencia personal  que ha de  seguir y obedecer  tratando de conformar  su vida  con  la verdad. ¡ Cómo remuerde  y grita la conciencia   por no haber aceptado la verdad  y no haber  hecho  algo bueno  !. Cada alma  o conciencia  es dueña  voluntaria  y responsable de su destino para el bién y para el mal,  los que no se apartaron del bién  irán a la vida eterna  y los que  cometieron el mal  al fuego eterno. Siempre  alarma  e impresiona    esta tremenda   capacidad única  y   regalada  al ser humano    como signo de  su grandeza  y  nobleza. Una  sociedad sin conciencia  o   con conciencia  mal formada   es  el nido de  todos los males,  hombres y mujeres,  sabios  e  ignorantes,  que montan su vida   conforme  al estuche, al esqueleto  y   al  · ego "    exterior  y  caduco, cara al  mundo  y no conforme  al dictamen de su  conciencia   interior  o  alma  eterna, cara a Dios.


CONVERSIÓN.-   Advierte el Señor  "  Si  no os  convertís   todos  perecereís  de la misma manera     como  los   habitantes  de las Torres  de Siloé o   la  la ciudad  de Nínive...." . Necesidad    del arrepentimiento    y de la conversión.   ¿  Que  es  conversión ?  .   Definición   santa, sabia  exacta,  como dicen  los griegos   es   "  METANOIA  "      es  mas que  cambio  de vida  o   "  metabiosis  " ,  es cambio radical  del  alma. " METANOIA"  =    de  " meta  "  =  más alla   y de  "  noia " =   que  mente,  razón, alma, espíritu. Cambiar  integra y totalmente. ¡ Convertios   porque ha llegado  el Reino  de los cielos . !  ¡ Vivir de otra manera.....!. Los teólogos   definen  la conversión  "   Conversio ad Deum et aversio  a criaturis  "  "   Volver  a Dios  y  alejarse  del pecado !    e contra   así definen    la vida   de pecado  " Conversio  ad  creaturas   et aversio  a Deo  "  "   "  Enracimados   con  el pecado  y las creaturas  y  alejados  de Dios  ". "  METANOIA   "    es  volver   al  amor y  amistad  con Dios,  santificar  cada jornada  y zambullirse    en el  ejercicio   de las  virtudes   humanas  y sobrenaturales, esto es conversión,  vida   con Dios  y santidad,  es amor   y vida   eterno. Todos  los hombres necesitamos   " conversión  "    arrepentirse, pedir perdón a Dios  por   nuestro pecado,  olvido ,  desamor  e   ingratitud. Le pregunta  una pequeñita  a su  madre  delante  de un  crucifijo  " Mamá  ¿ Qué hace  ese  hombre  ahí  clavado  en la  cruz  ? .  Es  Jesús  que  está clavado   en la cruz    para  amarnos ,  respuesta  de la  madre. Comenta  la  niña:  " Pero,  mamá,  le duele y sangra....." .  Si   hay amor  siempre duele menos, tenemos  que volver      a la  vida de amor  "  METANOIA  "    amor  con amor se paga....   

COPRONIMO .-    En el siglo  VIII  y   IX     nos cuenta la  historia   la   " controversia   o  reforma  iconoclasta "  .  El  emperador  bizantino   Constantino  V    de sobrenombre   COPRÓNIMO  ",   hijo  del emperador  León III  el Isáurico,   llamado  por   su   fiereza   el  Isaurico    en  griego  "  Isauros  = león,  o sea, era mas  que  León   de nombre    y de sobrenombre    mas  león  -  Isauros  -  . Todos  estos   emperadores   publicaron muchos edictos   prohibiendo   la veneración  o  culto   a las imágenes   que  representaban a   Jesús,  a la Virgen María  y a los santos. Se  llamaban   "  ICONOCLASTAS  "     porque rompían  y destruían  la imágenes. De  " eikón " = imagen, pintura,  icono   y de "  klao  " = que  es romper, destruir. Rechazo a  las imágenes  religiosas. Se   defendían   de las  acusaciones   de los  " IKONODOULOS  "     diciendo   que había  muchos   abusos  y anormalidades. " IKONODOULOS  "     que  defendían la  doctrina   de la Iglesia   y la veneración   o culto de " doulia   "    a las  imágenes   nunca  la  "  latria  "    o adoración   porque  sería  una " idolatría  " . Si  veneración  o  " doulia  "  a las    imágenes, pinturas, iconos, estampas, estatuas  que como  espejos  de los divino ayudan  a la meditación, al recuerdo  y al rezo. En  medio  de estas  controversias    y   persecuciones   iconoclastas  los  enemigos  del emperador  Constantino  V   lo denigraron    difundiendo  la  noticia  que   cuando era bebé  durante  el Bautismo  había defecado  en la pila  bautismal   por  ello  el  aplican el sobre nombre  de   "  COPRONIMO "    nombre  de excremento. De  " kopros "  =  estiercol, excremento, caca  y de  " onoma " =  nombre.

martes, 25 de marzo de 2025

                                                                SILABARIO   RELIGIOSO   - 28

CONOPEO.-    Hecho  en forma de cono   a modo  de palloza   para   cubrir  o dar sombra.  En  sentido religioso  del  latin  "  conopeum  o umbráculum "  =  sombra,   es una pieza  de la indumentaria  e insignias papales    para   proveer de sombra  al romano pontifice. Es  una especie de sombrilla  a  modo  de baldaquino  semiabierto. Otra acepción   de "  conopeo "   del griego  · konopeion  "  = mosquitero, colgadura de cama  o adorno, velo en  forma    de  cono  o pabellon  para cubrir  por fuera el sagrario  en que   se reserva  la Eucaristía  o el paño  blanco que cubre   los copones   del sagrario. " KONOPEO "  =   de  " konos  "  =  cono, figura cónica  y de  " poieo " =  hacer, obrar. Paño   o lienzo  para  adornar, proteger  y hacer sombra,  cubrir  sagrarios  y copones.

CONFIRMACIÓN .-   Sacramento   de la  iniciación cristiana  junto  al Bautismo  y Eucaristía,  llamado  en la  Iglesia   de   oriente  "   CRISMACIÓN "    por  la unción  del santo Crisma  en la frente   del  confirmando. Antiguamente  de  se  recibían   junto   los  tres  sacramentos  " Bautismo, Confirmación  y Eucaristía "   al  iniciar la vida   cristiana  generalmente después de la conversión  y catecumenado.  Hoy  se discute  sobre la edad  de  recibir   la Confirmación  porque  se necesita   una plena conciencia   de un compromiso serio y estable   de vida  y de trestimonio  cristiano  porque imprime en el alma  una marca  espiritual, indeleble  y eterna. La Confirmación está  estructurada   por la " consignatio  o  señal  de la cruz "    realizada por el Obispo  sobre la frente  -   centro  del control   y razonamiento  humano - del confirmando. Tiene la   "  crismation "   o  unción   con  los óleos  sagrados  - Santo  Crisma  "   -   también   sobre  la frente. Tiene   la  " impositio   manuum "   la  imposición de las manos  simbolo   de  tradición,  misión  y bendición. Confirma  y fortalece  la  fe  del  Bautismo. Hace testigos  de Cristo  y   otorga el don y la  gracia  del Espiritu Santo  -  perfección, plenitud  y fortaleza  -. Es  un nuevo  y personal  pentecostés   con sus  mociones,  unciones,  fuegos, gracias, glosolalias  del Espíritu Santo  para  afrontar  los combates  de la fe recibida  en el Bautismo. Imprime  " karácter  "  " sfragis "  "  sello, señal o   signo   indeleble  y eterno,  marcado  por  el Espiritu  Santo  y revestido    por   la fuerza   de  lo alto   para  ser testigos  de Dios. ¡ Cristiano  confirmado.....!    ya hace  falta  tener   mucha  maldad  y villanía   para   andar por  la vida    disimulando  y sorteando   esta   rica,   mimosa,   feliz,  gloriosa    realidad   de pertenencia  a Dios  para toda  la eternidad. 

COMUNION.-   El  cristiano   es Cristo,  está  en unión   con Cristo  y actúa  con Cristo, esto  se llama  "  COMUNION  "    unión  con Cristo  por antonomasia. Estamos hechos " uno  "   con Cristo   sin que haya  ninguna división.  Nadie es un pieza suelta  o un verso perdido  ni un número más,   vivimos y estamos  enracimados   como las uvas   por  la   " comunión   de los santos  "    o intercambio  de   todos los  bienes   y ayudas  -  vasos comunicantes  -    los   que ya  llegaron a la Meta   del  Cielo   nos ayudan  a los que    nos  debatimos  todavía en el  peregrinar terreno  y también interceden   por los hermanos que se   purifican  en el Purgatorio,  que necesitan ser ayudados  y  luego   porque son agradecidísimos  alcanzada la gloria  segura    nos ayudarán desde el Cielo. Y  nosotros  los   terrenales    ofrecemos    por  los  que  purifican   en el Purgatorio   ayudamos con las  palancas   de  la  oración,  trabajos,  sufrimientos, limosnas, oraciones, sufragios   y  sobre todo   le   regalamos   el tesoro  mas grande   del Cielo  y de la tierra  la " Santa  Misa " . " Memento  vivorum  et mementun  mortuorum....."  " Millones  de  Misas  diarias  ofrecidas   por los  sacerdotes y  fieles   para los vivos y los   difuntos   como el aire para los pulmones  y  el pan  de  cada dia........  Está también   la "  comunión eclesial  "    el   ser - Iglesia   -  sensus  Ecclesiae  -    sentirse  y vivir seguros   como hijos de la  Iglesia  y responsables de la salvación  personal     y la salvación de  todos los hombres. Afan  de santidad  y de apostolado  no hay  cosa  mas   feliz  y  alegre    en este mundo  que  regalarle  a uno el Cielo-  afan  y    celo  de almas -.  Es  parte   integrante   del  cristiano    dentro de la  Iglesia  la  " triple   comunión de fe,  moral y jerárquica  " .  Está  también   la " comunion   eucarística  "      porque  amando  y  comulgando  la Eucaristía    estamos  amando  al mismo Dios - autor  de toda  unión y comunión  -  . Eucaristía   -  comunión  -    es   realmente   el Señor  con todo su ser, alma  y cuerpo, humanidad y divinidad  - todo  entero  -    no  hay en el mundo   un   signo    ni   una  realidad    mayor   de   "  comunión  o unión  "    que   la Eucaristía   que  nos metaboliza,  transciende   y metastiza......San Pablo :  Ya no soy yo quién vivo, es Cristo  que vive en mí...."  


lunes, 24 de marzo de 2025

                                                             SILABARIO   RELIGIOSO -  27

CARISMA.-   En sentido religioso   es  un don espiritual,  regalo   o gracia  -  Xaris  -   del
Espiritu  Santo   que   "  Ubi  vult spirat......donde  quiere y como quiere  sopla  y  mueve  siempre para bién   de la  comunidad  o conjunto creyente.  " Xarisma  "   es  un don  gratuito  concedido por  el  Espíritu Santo Dios  para  la  perfección  y santidad   del pueblo  cristiano. Son conocidos  hoy   por novedad   y  abundancia   los movimientos   carismáticos  o   neopentecostales   -  movimientos  religiosos  que avivan  y "  aggiornan  "  a las Iglesias   -     activan,  despiertan,  reavivan   y santifican  a los  fieles    por  el   fuego  del  Espiritu  Santo   que es el don de  vida   sobrenatural  y eterna. Nuevos  modos  y  "  glosolalias  "    de expresar  la misma fe  y    vivirla. Existen   movimientos  carismáticos    para la renovación   de la  Iglesia  Católica  y  también  en todas las iglesias. Fuera   del sentido religioso  se habla   frecuentemente  de  una  persona  que  tiene  una  "  carisma  especial "   "   es  decir, tiene  una cualidad,  don, gracia,  regalo, talento o encanto  - Xaris  -   una personalidad   individual  fuera de lo común, una virtud  que le distingue  de los hombres comunes  y se le trata   como  si estuviera dotada   de poderes  sobrenaturales o  sobrehumanos  y se consideran de origen divino  o ejemplares. Por  parentesco griego  recuerdo  "  KERIGMA  "      que  es otra cosa,  es  anuncio,   predicación,  buena  noticia, es proclamación, es como un género literario. KERIGMA   por  antonomasia   es el centro  de la predicación  y proclamación de  la fe  que se inicia   después   de la muerte y resurrección  de Jesús de Nazareth   hacia el año 30.


CINGULO.-   Del latin  "  cingulum   o cinctum  "    es un  cordón o  faja con  una borla  en cada extremo   usada por los Obispos, presbíteros  y diaconos  y demás ministros   en   la Misa  y otros  actos litúrgicos  que  requieren el alba. Además  de  atar  y sujetar el alba, es simbolo de castidad y pureza,   recuerdo  del látigo  con que flagelaron   a  Jesús   en el  " Litostrotos "   o    plaza   enlosada  en el   pretorio de Pilatos.  Cuando  el sacerdote  se reviste  para   celebrar  el culto  religioso  dice  una oración   que acompaña  a cada   pieza   de  las vestiduras    litúrgicas, cuando   se ciñe con el  cíngulo   dice   para su piedad  personal: " Precinge  me, Dómine,   cingulo puritatis  et extingue  in lumbis meis   humorem  libidinis ut  maneat  in me  virtus  continentiae  et  castitatis ......" "   Cíñeme,  Señor,  con un cingulo de pureza  y extingue  en mí la  llama  de  la pasión  para que  permanezca  en mi  la virtud    de la continencia  y la castidad......". " Sancta, sancte tratanda  sunt......."   " Las cosas santas  hay que tratarlas santamente....." 

CLERO.-   En  sentido religioso,   del  griego   ·  "  Kleros "     es   herencia, es suerte, es don, es regalo.  Engloba  de forma general  a todos los   que han sido ordenados   para el   gobierno   y servicio religioso, obispos, presbíteros,  diaconos. Servir  a Dios  es reinar, es  un mimo,  es una   vocación  -   buena  tarea  -   no para  servirse  sino para servir  a  Dios  y a  los demás. En el Antiguo testamento  ya   referían   al " kleros "   las tribus de los levitas   o  elegidos  que    no tenían otra herencia   que  el  Señor  -  servicio  al Señor  y al pueblo de Dios  -  santificar  el servicio.. En  algunas partes se le  llama  "  kleriki  "    "  klerikillos   "       a  los aspirantes a  " clerigos "  seminaristas  o  alevines.  El  clero  generalmente   gobierna  y sirve  en  los   diversos   cultos, servicios   y oficios    del ritual religioso  o   liturgia. " LITURGIA  "      es el trabajo -  tarea -     del pueblo   delante de  Dios  -   adorar,   pedir,  alabar  y  dar gracias   - . En  sentido laxo    "  Kleros  "    herencia, promesa,  suerte, gracia    es todo  el pueblo  de  Dios  Bautizado  -  hijos de Dios  -    que   tienen   " in re  " ,  derecho  directamente   sin  ninguna otra mediación   y   la   promesa  de  la  única  y definitiva herencia  y suerte  del Cielo.
".