DOXOKALIA, TA BIBLIA, WORTEN, ARTICULOS, LIBRO DIDASKALIA, TO EVANGELION, TO HAGION, BIBLIA ( PASA GRAFE), TO ORGANON,
SPRICH - WORTEN
- SPRICH -WORTEN
- DOXOKALIA
- TA BIBLIA
- WORTEN
- ARTICULOS
- LIBRO DIDASKALIA
- TO EVANGELION
- TO HAGION
- TO EVANGELION
- BIBLIA (PASA GRAFÉ...)
- ΤΟ ΟΡΓΑΝΩΝ
- CRESTOMATÍA
- PENSAMIENTOS
- DOXOKALIA II
- LIBRO DE HELENISMOS
- HELENISMOS
- CARTAS AL DIRECTOR
- KEPHALAIA
- CRESTOMATÍA
- LIBRO DE GRECISMOS
- ANCLA Y SALUS
- PANAGIA
- DECANOMÍA
- ETIMOLOGÍAS
- BIBLIA
sábado, 1 de abril de 2023
miércoles, 15 de marzo de 2023
SPRICH -WORTEN - 546
"CORPUS PAULINUM " Nº.- 14
"EPISTOLE PROS HEBRAIOUS - CARTA A LOS HEBREOS "
" ALGUNAS RECOMENDACIONES " " DESPEDIDA "
¡ Bueno, gracias al Espíritu Santo, " Veni Creator Spíritus " " Veni Sancte Spíritus " ! porque ya me tardaba la " despedida " de la " Epístole pros Hebraious " con el profundo capítulo trece donde escuchamos una solemne profesión de fe determinante para todos los hombres " Jesucristo es el mismo, ayer y hoy y por los siglos ." Fundamento de la vida cristiana, Cristo vive verdaderamente, no es un personaje del pasado y su doctrina transforma el mundo entero. Cristo es la clave, el centro y el fin de toda la historia humana. Hoy se habla, se discute, se proponen muchas clases de " nihilismo filosófico, teológico y humano " pero en realidad no hay más que un solo " nihilismo " de verdad, cuando no está " Cristo, como clave y centro de la vida " . Dice Tomás de Kempis : " Lógicamente es un error poner el corazón en las riquezas y en los bienes materiales. Si posees a Cristo serás rico y con El te bastará. Pon en Dios tu confianza y sea El el objeto de tu veneración y de tu amor. El responderá por tí y todo lo hará bién, como mejor convenga. " Pero dispóngámonos a escuchar la " última lectio divina " de la carta a los Hebreos: Mantened el amor fraterno. No olvidéis la hospitalidad, gracias a la cual algunos, sin saberlo, hospedaron a ángeles. Acordaos de los encarcelados, como si estuviérais en prisión con ellos y de los que sufren, pues también vosotros vivís en un cuerpo. Que todos honren el matrimonio y guarden inmaculado el lecho conyugal, porque Dios juzgará a fornicarios y adúlteros. Que vuestra conducta esté libre de avaricia; contentaos con lo que tangáis, porque El ha dicho: No te dejaré ni abandonaré; ¿ Qué podrá hacernos el hombre ?. Acordaos de vuestros pastores, que os proclamaron la palabra de Dios, e imitad su fe, considerando el buén final de su conducta. Jesucristo es el mismo ayer y hoy, y por lo siglos. No os dejéis llevar por doctrinas diversas y extrañas, porque lo bueno es fortalecer el corazón con la gracia y no con alimentos que no aprovecharon a quienes obraron conforme a ellos. Nosotros tenemos un altar del que no tienen derecho comer los que ofician el culto del Tabernáculo. Porque los cuerpos de los animales, cuya sangre introduce el sumo sacerdote en el santuario para expiar el pecado, se quemaron fuera del campamento. Por eso, también Jesús, para santificar al pueblo con su sangre, padeció fuera de la puerta. Salgamos, por tanto, hacia él, fuera del campamento, cargados con su oprobio; porque no tenemos aquí ciudad permanente, sino que vamos en busca de la venidera. Ofrezcamos continuamente a Dios por medio de él un sacrificio de alabanza, es decir, el fruto de los labios que confiesan su nombre. No os olvidéis de hacer el bién y de compartir lo vuestro, porque Dios se complace en esa clase de sacrificios. Obedeced a vuestros pastores y someteos a ellos - porque velan por vuestras almas como quienes han de rendir cuentas - para que hagan estas cosas con alegría y sin quejarse, pues esto nos os convendría. Rezad por nosotros, porque estamos convencidos de actuar con buena conciencia, pero queremos proceder en todo con rectitud. Os ruego encarecidamente que los hagáis, para que yo os sea devuelto cuanto antes. El Dios de la paz, que por la sangre de una alianza eterna resucitó de entre los muertos a nuestro Señor Jesús, el gran Pastor de las ovejas, os disponga en todo bién para que cumplaís su voluntad y obre en nosotros lo que es agradable en su presencia, por medio de Jesucristo, a quién sea la gloria por los siglos de los siglos.Amen. Os ruego, hermanos, que aceptéis esta palabra de exhortación; con este propósito os escribo brevemente. Sabed que nuestro hermano Timoteo ha siso puesto en libertad y si llega pronto, iré con él a veros. Saludad a vuestros pastores y a todos los santos. Os saludan los de Italia. La gracia esté con todos vosotros . Nota bene: Para todos los destinatarios de la carta y para todos nosotros a quién ilumina y recomienda Pablo con toda la buena conciencia, guardar y defender la doctrina recibida, sin perder el tiempo en buscar otras ofertas de doctrinas diversas y extrañas y esforzarse solo por corresponder a la única doctrina, necesaria y eficaz que salva por la gracia de Dios.
lunes, 13 de marzo de 2023
SPRICH - WORTEN - 545
" CORPUS PAULINUM " Nº.- 13
" EPISTOLE PROS HEBRAIOUS - CARTA A LOS HEBREOS "
" EJEMPLO DE CRISTO Y LAS OBLICACIONES DE LOS CRISTIANOS "
Ya en los últimos capítulos de la " Epistole pros Hebraious " San pablo nos recomienda la perseverancia y la obediencia a la fe, recordando los ejemplos de fe y fidelidad de los justos del Antiguo Testamento, se extrae ahora la consecuencia moral: los cristianos no pueden ser inferiores a ellos, El modelo y el fundamento de la perseverancia es Jesús, ejemplo perfecto de obediencia y fidelidad a su misión y de paciencia en el sufrimiento. Cristo es presentado como un atleta fuerte y generoso que corre su carrera y no desfallece antes las dificultades y los cristianos hemos de imitarle. Escuchemos ya con agradecimiento la penúltima lección de la carta: Por consiguiente, también nosotros, que estamos rodeados de una nube tan grande de testigos, sacudámonos todo lastre y el pecado que nos asedia y continuemos corriendo con perseverancia en la carrera emprendída: fijos los ojos en Jesús, iniciador y consumidor de la fe, que despreciando la ignominia , soportó la cruz en lugar del gozo que se le proponía, y está sentado a la diestra del trono de Dios. Por eso, pensad atentamente en aquel que soportó tanta contradicción por parte de los pecadores, para que no desfallezcáis ni decaiga vuestro ánimo. No habéis resistido todavía hasta la sangre la combatir contra el pecado y habéis olvidado la exhortación dirigida a vosotros como a hijos: Hijo mio, no desprecies la corrección del Señor, ni te desanimes cuando Él te reprenda; porque el Señor corrige al que ama y azota a todo aquel que reconoce como hijo. Lo que sufrís sirve para vuestra corrección. Dios os trata como a hijo, Y ¿ Qué hijo hay a quien su padre no corrija ? . Si se os privase de la corrección, que todos han recibido, seríais bastardos y no hijos. A nuestros padres según la carne los teníamos como educadores y los respetábamos ¿ Y no estaremos sujetos con mayor razón al padre de los espíritus para alcanzar la vida ?. Ellos nos educaban para un tiempo breve y nos castigaban según su parecer, pero Ël lo hace con vistas a nuestro bién, para participar de su santidad. Toda corrección , al momento, no parece agradable sino penosa, pero luego produce fruto apacible de justicia en los que en ella se ejercitan. Por lo tanto, levantad las manos caídas y las rodillas debilitadas y dad pasos derechos con vuestros piés, para que los miembros cojos no se tuerzan, sino más bién se curen. Buscad la paz con todos y la santificación, sin la cual nadie puede ver a Dios. Vigilad para que a nadie le falte la gracia de Dios, no sea que brote alguna raíz amarga y os perturbe y legue a contagiar a muchos; para que no surja ningún fornicario o impìo como Esaú que vendió su primogenitura por una comida. Sabéis bién que más tarde, cuando quiso heredar la bendición , a pesar de pedirla con lágrimas, fué rechazado y no logró la decisión. Vosotros no os habéis acercado a un fuego tangible y ardiente, a obscuridad, a tinieblas, a tempestad, a son de trompetas y a ese clamor de palabra que cuantos lo oyeron suplicaron que no se les hablara más. Porque no podían soportar la orden de que si alguién tocara el monte, aunque fuera un animal, se le apedrease. El espectáculo era tan sobrecogedor, que Moisés llegó a exclamar: Estoy aterrorizado y temblando. En cambio, vosotros os habéis acercado al Monte Sión, a la ciudad del Dios vivo, la Jerusalén celestial y a miríadas de ángeles, a la asamblea gozosa y a la Iglesia de los primogénitos inscritos en los cielos, al Dios Juez de todos, a los espiritus de los justos que han alcanzado la perfección, a Jesús mediador de la nueva alianza y a la sangre derramada, que habla mejor que la de Abel. Mirad, no rechacéis al que os habla, porque si aquellos que rechazaron al que pronunciaba oráculos en la tierra no escaparon al castigo, mucho menos escaparemos nosotros si nos apartamos de quién nos habla desde el cielo. Su voz sacudió entonces la tierra, pues ahora ha hecho esta promesa: Una vez más haré temblar no sólo la tierra, sino también el cielo. Las palabras una vez mas indican el cambio de las cosas inestables, pues son criaturas, para que permanezcan las estables.Por eso, nosotros, que estamos recibiendo un reino inconmovible, mantengamos la gracia y a través de ella ofrezcamos a Dios un culto que le sea grato, con reverencia y temor, porque nuestro Dios es fuego devorador. Nota bene: Dios es un Padre bueno que educa tierna y firmemente a sus hijos. Cuando corrige mediante la contradicción, es para hacernos santos, para que expiemos por los pecados y nos configuremos más con Cristo.. Por eso, el cristiano razona y vive del siguiente modo: Dios es mi Padre, aunque me envíe sufrimiento. Me ama con ternura, aun hiriéndome y yo quiero también cumplir la Santísima Voluntad de Dios, siguiendo los pasos de Jesús ¿ Podré quejarme, si encuentro por compañero de camino al sufrimiento ? . Al contrario, constituirá una señal cierta de mi filiación divina, porque Dios me trata como a su Divino Hijo ( Via crucis de San Josemaría).
SPRICH - WORTEN - 544
" CORPUS PAULINUM " Nº.- 12
"EPISTOLE PROS HEBRAIOUS - CARTA A LOS HEBREOS "
" EJEMPLOS DE FE DE LOS PATRIARCAS, DE MOISÉS, DE LOS JUECES Y DE LOS PROFETAS "
Habla Pablo de la necesidad e importancia de la fe recordando el ejemplo de los patriarcas, de Moisés, de los jueces y de los profetas. ¡ Majora vidébitis ! " Cosas mayores y lo mejor está por venir dentro de la promesa de la fe " pero hasta aquí ésta es la sustancia, la esencia, el fundamento de nuestra fe lo que nos enseña el evangelio, pero podemos soñar y nos quedaremos cortos. " Justi ex fide viventes " " Los justos viven de la fe " " Los cristianos viven de la fe ". Qué sabia y santa definición de la fe nos enseña San Pablo " Est autem fides sperandarum sustancia rerum, argumentum non apparentium " La fe es fundamento de las cosas que se esperan, prueba de las que no se ven " . La fe es el comienzo de la salvación del hombre, sin la fe es imposible agradar a Dios y llegar a participar en la condición de sus hijos, nadie es justificado sin ella, y sin fe nadie obtendrá la vida eterna. En el Antiguo Testamento destaca la fe de Abrahan y la Virgen María en el Nuevo Testamento es la realización más perfecta y acabada de la fe. Pero escuchemos las lecciones de San Pablo: La fe es fundamento de las cosas que se esperan, prueba de las que no se ven. Por ella los antepasados han recibido un testimonio. Por la fe, sabemos que el universo fué formado por la palabra de Dios, de modo que las cosas visibles llegaron a la existencia a partir de lo invisible. Por la fe, Abel ofreció a Dios un sacrificio mejor que el de Cain; por ella fué declarado justo al aceptar Dios sus ofrendas y por la fe, aun después de muerto, todavía habla. Por la fe, Henoc fué arrebatado para que no viera la muerte y no se le encontró, porque Dios se lo había llevado: antes de su tránsito recibió el testimonio de haber agradado a Dios. Sin fe, en efecto, es imposible agradarle, porque el que se acerca a Dios debe creer que existe y que premia a quienes le buscan. Por la fe, Noé prevenido por Dios acerca de lo que aun no se veía, construyó con religiosos temor una arca para la salvación de su familia y por esta fe condenó al mundo y llegó a ser heredero de la justicia según la fe. Por la fe, Abrahan obedeció al ser llamado para ir al lugar que iba a recibir en herencia, y salió sin saber adonde marchaba. Por la fe, peregrinó por la tierra prometida como en tierra extraña y habitó en tiendas, igual que harían Isaac y Jacob, coherederos de las mismas promesas; porque esperaba la ciudad fundada sobre cimientos, cuyo arquitecto y constructor es Dios. Por la fe, también Sara, que era estéril, recibió vigor para concebir, aun superada ya la edad oportuna, porque creyó que era digno de fe el que se lo había prometido. De modo que de uno solo, y ya decrépito, nacieron hijos tan numerosos como las estrellas del cielo e incontables como las arenas del mar. En la fe, murieron todos ellos, sin haber conseguido las promesas, sino viéndolas a saludándolas desde lejos, y reconociendo que eran peregrinos y forasteros en la tierra. Los que hablaban así manifestaban que iban en busca de una patria. Pues si hubieran añorado la tierra de la que habían salido, habrían tenido ocasión de volver a ella. Pero aspiraban a una patria mejor, es decir, a la celestial. Por eso, Dios no se averguenza de ser llamado Dios suyo, porque les ha preparado una ciudad. Por la fe, Abrahan, puesto a prueba, ofreció a Isaac y el que había recibido las promesas se dispuso a ofrecer a su único hijo de quién se le había dicho: En Isaac tendrás tu descendencia. Pensaba, en efecto, que Dios es poderoso incluso para resucitar de entre los muertos, Por eso lo recobró y fué como un símbolo. Por la fe, Isaac dió la bendición de los bienes futuros a Jacob y Esaú. Por la fe, Jacob, al morir, bendijo a uno de los hijos de José y le adoró apoyado sobre el extremo de sus baston. Por la fe, José, a punto de morir, recordó el éxodo de los hijos de Israel y dió disposiciones sobre sus restos mortales. Por la fe, Moisés, recién nacido, fué ocultado durante tres meses por sus padres, porque vieron que el niño era hermoso y no temieron el edicto del rey. Por la fe, Moisés, ya adulto, se negó a ser llamado hijo de la hija del Faraón y prefirió verse maltratado con el pueblo de Dios que disfrutar el goce pasajero del pecado, estimando que el oprobio de Cristo era riqueza mayor que los tesoros de Egipto. porque tenía la mirada puesta en la recompensa . Por la fe, salió de Egipto sin temer la cólera del rey, y se mantuvo firme como quién ve lo invisible. Por la fe, cruzaron el Mar rojo como si fuera tierra seca, mientras que los egipcios que lo intentaron fueron tragados por las aguas. Por la fe, se derrumbaron los muros de Jerico después der dar vueltas alrededor de ellos durante siete días. Por la fe, Rahab, la meretriz, no pereció con los incrédulos, por haber acogido en son de paz a los exploradores. ¿ Qué más diré ? Me faltaría tiempo si tuviera que hablar de Gedeón, Barac, Sanson Jefté, David, Samuel y los profetas, que por la fe sometieron reinos, ejercieron justicia, alcanzaron las promesas, cerraron bocas de leones, apagaron la violencia del fuego, escaparon del filo de la espada, se curaron de sus enfermedades, fueron valientes en la guerra y abatieron ejércitos extranjeros. Hubo mujeres que recuperaron resucitados a sus muertos. algunos fueron torturados, porque rehusaron la liberación para lograr una resurrección mejor. Otros soportaron escarnios y azotes e incluso cadenas y cárcel. Fueron apedreados, aserrados, muertos y espada, anduvieron errantes cubiertos con pieles de oveja y de cabra, necesitados, atribulados y maltratados - ¡ el mundo no era digno de ellos - perdidos por desiertos y montes, por cuevas y cavernas de la tierra. Y aunque todos recibieron alabanza por su fe, no obtuvieron sin embargo la promesa. Dios había previsto algo mejor para nosotros, de forma que ellos no llegaron a la perfección sin nosotros. Nota bene: Esta página de Pablo sobre la fe deja corta la frase que escuchamos siempre sobre el poder y la fuerza de la fe " La fe mueve montañas " y más que montañas movió y empujó al Antiguo pueblo de Israel y ha cambiado y removido los corazónes del Nuevo Pueblo de Dios para creer en Él hoy como herederos de las promesas.
domingo, 12 de marzo de 2023
SPRICH -WORTEN - 543
"CORPUS PAULINUM " Nº.- 11
" EPISTOLE PROS HEBRAIOUS - CARTA LOS HEBREOS "
" EXHORTACIÓN A PERSEVERAR EN LA FE "
Finaliza ahora San Pablo con las comparaciones entre los sacrificios de la Antigua Alianza y el sacrificio de Cristo y que los sacrificios de la Ley de Moises tenían que retirarse porque no podían perdonar los pecados y que el sacrificio de Cristo en la cruz es único y perfecto " para siempre ". Ahora la carta tiene un tono más moral y hace una exhortación para vivir según la fe viva y perseverante, que mueva a acercarse a Cristo tanto en las pruebas y tribulaciones como en la conducta presidida por la caridad. Es decir, dejar que actúe en el alma la redención obrada por Cristo en la cruz .Pero escuchemos una vez más otra elocuente lección de San Pablo ya en estos últimos capítulos: Puesto que la Ley posee sólo una sombra de los bienes futuros y no la verdadera imagen de las cosas, no puede jamás , mediante los mismos sacrificios que no cesa de presentar todos los años, hacer perfectos a los que se aceran con ellos. Si no fuera así, los que rinden culto, al considerarse definitivamente purificados, por no tener ya conciencia de alguna de pecado ¿ No dejarían de ofrecerlo ? . Por el contrario, con ellos se renueva cada año el recuerdo de los pecados, porque es imposible que la sangre de toros y machos cabríos borren los pecados. Por eso, al entrar en el mundo, dice: Sacrificio y ofrenda no quisiste, pero me preparaste un cuerpo; los holocaustos y sacrificios por el pecado no te han agradado. Entonces dije: Aquí vengo, como está escrito de mí al comienzo del libro, para hacer, oh Dios, tu voluntad ". Después de haber dicho antes: No quisiste ni te agradaron sacrificios y ofrendas ni holocaustos y víctimas expiatorias por el pecado - cosas que se ofrecieron según la Ley -, añade luego: Aqui vengo para hacer tu voluntad. Deroga la primero para instaurar lo segundo. Y por esa voluntad somos santificados de una vez para siempre, mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo. Mientras todo sacerdote se mantiene en pié dia tras dia para celebrar el culto y ofrecer muchas veces los mismos sacrificios, que nunca pueden borrar los pecados, él, en cambio ofreció un solo sacrificio por los pecados y se sentó para siempre a la derecha de Dios y sólo le queda esperar que sus enemigos le sean puestos bajo sus piés; porque con una sola oblación hizo perfectos para siempre a los que son santificados. Nos lo atestigua también el Espíritu Santo, porque después de haber dicho: Ësta es la alianza que estableceré con ellos después de aquellos dias, dice el Señor. Pondré mis leyes en sus corazones y las grabaré en sus inteligencias, añade: Y de sus pecados y de sus iniquidades ya no me acordaré. Ahora bién, donde hay remisión de pecados ya no hay ofrenda por ellos. Por tanto, hermanos, como tenemos la confianza de entrar en el Santuario por la sangre de Jesús - por el camino reciente y vivo que él nos abrió a través del velo, es decir, de su carne - a un gran sacerdote al frente de la casa de Dios - . acerquémonos con un corazón sincero y una fe plena, despúes de purificar nuestros corazones de una mala conciencia y de lavar nuestro cuerpo con agua pura. Mantengamos firme la confesión de la esperanza, y estemos pendientes unos de otros para estimularnos a la caridad y a las buenas obras, sin abandonar nuestras propias reuniones, como acostumbran algunos, sino animándonos tanto más cuanto más cercano véis el día. Porque si pecamos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no nos queda ningún sacrificio por los pecados, sino la tremenda espera del juicio y del ardor del fuego que va a devorar a los rebeldes. Si álguién transgredía la Ley de Moisés, con el testimonio de dos o tres se le condenaba a muerte sin compasión. ¿ Qué castigo más grave pensáis que merecerá el que haya pisoteado al Hijo de Dios y haya considerado impura la sangre de la alianza en la que fué santificado y haya ultrajado al Espíritu de la gracia ?. Pues conocemos bién al que dijo: Mia es la venganza; yo daré lo merecido. Y otra vez: Juzgará el Señor a su pueblo. ¡ Es terrible caer en manos del Dios vivo !. Acordaos de los dias primeros cuando, recién iluminados, tuvisteís que sostener una lucha grande y dolorosa: unas veces sometidos publicamente a calumnias y vejaciones, otras estrechamente unidos a los que así eran tratados, porque compartísteis los sufrimientos de los encarcelados y recibísteis con alegría el robo de vuestros bienes, sabiendo que poseéis un patrimonio mejor y más duradero. No perdáis, por tanto, vuestra confianza, que tiene una gran recompensa: porque necesitáis paciencia para conseguir los bienes prometidos cumpliendo la voluntad de Dios. En efecto, todavía un poco de tiempo, muy poco, y el que a venir llegará y no tardará; pero mi justo vivirá de fe; y si se volviera atrás, mi alma no se complacerá en él. Pero nosotros no somos de los que se vuelven atrás para su perdición, sino de los que tiene fe para la salvación del alma. Nota bene: Nos recuerda el ejemplo de perseverancia en la fe de los patriarcas, de la fe de Moisés, de los Jueces, de lo profetas y del mismo Jesucristo modelos de virtudes para mantenernos " fideles et fortes in fide " fieles y fuertes en la fe en medio de tantas dificultades, leyes y ambientes paganizados y programados lejos y al margen de la fe. Se trata de un combate " sui géneris " el combate de la fe. Dios quiere que todos los hombres se salven y ha agotado todas las ofertas y posibilidades. Sólo resta la segunda venida del Señor - no ya como Redentor y Salvador - sino como Juez de vivos y muertos. San Pablo se atreve a decir: ¡ La venganza será terrible ! ¡ Es terrible caer en manos del Dios vivo !
sábado, 11 de marzo de 2023
SPRICH - WORTEN - 542
"CORPUS PAULINUM " Nº.- 10
"EPISTOLE PROS HEBRAIOUS - CARTA A LOS HEBREOS "
" CRISTO SELLÓ CON SU SANGRE PARA SIEMPRE LA NUEVA ALIANZA "
El pecado, la mayor tragedia del hombre, pero los sacrificios antiguos no podían borrar el pecado, sólo la mediación sacerdotal de Cristo es la única que puede lograr el perdón de los pecados. Habla Pablo del " Dia de Expiación o perdón de los pecados o Yom Kippur " que celebraba el pueblo antiguo en el mes de Tishrei, el primer mes del kalendario hebreo. Dios sopesaba su balanza: virtudes y pecados para inscribirlos o no en el libro de la vida. El Yom- kippur era el dia de penitencia y arrepentimiento, de expiación y de reconciliación, era el " Sabbat de los sabbats " , era un dia extremadamente santo que celebraban todos los judios aúnque no guardasen otras fiestas. Con oración, ayuno, abstención de placeres físicos y de trabajos, vestiduras blancas. Al perder la gracia santificante por el pecado antes, ahora y siempre se pierden todos los méritos adquiridos a los largo de la vida y se incapacita para adquirir otros nuevos y queda sujeto a la esclavitud de demonio. Conversión es - metanoia - , es desandar lo andado y volver por medio del sacramento del perdón a revestirnos de Cristo y ser miembros vivos de nuevo de la familia de Dios. Pero volvamos " Ad litteram " de las lecciones de Pablo: También la primera alianza tenía normas para el culto y un santuario terrenal, porque se había construido un Tabernáculo con una primera estancia llamado " El Santo " , donde se encontraban el candelabro, la mesa y los panes de la proposición. Detrás del segundo velo estaba la segunda estancia, llamada " El Santo de los Santos ", que contenía el altar de oro para el incienso y el arca de la alianza totalmente recubierta de oro, en la que estaban la urna de oro con el maná, la vara de Aarón que había retoñado y las tablas de la alianza. Y encima del arca, los querubines de la gloria cubrían con su sombra el propiciatorio .Pero no hace falta hablar detalladamente de todo esto. Dispuestas las cosas de este modo, los sacerdotes que ofician el culto entran siempre en la primea estancia. Pero en la segunda entra sólo el sumo sacerdote una vez al año, no sin antes derramar sangre, que ofrece por el mismo y por los pecados de ignorancia del pueblo. El Espíritu Santo manifestaba de ese modo que, mientras permanece el primer Tabernáculo, todavía no está abierto el camino hacia el Santuario. Todo ello es una alegoría del tiempo presente, según la cual se ofrecen sacrificios y víctimas que no pueden perfeccionar al oferente en su conciencia, y que consisten sólo en alimentos, bebidas y diferentes abluciones; prescripciones corporales, que han sido impuestas hasta el momento. Pero Cristo, al presentarse como Sumo Sacerdote de los bienes futuros a través de un Tabernáculo mas excelente y perfecto - no hecho por mano de hombre, es decir, no de este mundo creado - no de la sangre de machos cabríos y becerros - , entró de una vez para siempre en el Santuario y consiguió asi una redención eterna. Porque si la sangre de machos cabríos y toros y la aspersión de la ceniza de una vaca pueden santificar a los impuros para la purificación de la carne, ¡ cuanto más la sangre de Cristo, que por el Espíritu eterno ofreció a sí mismo como víctima inmaculada a Dios, limpiará de las obras muertas nuestra conciencia para dar culto al Dios vivo ! Y por esto es mediador de una nueva alianza, de modo que, al haber muerto para redimir las transgresiones cometidas bajo la primera alianza, los que han sido llamados recibir la herencia eterna prometida. Porque donde hay testamento, hace falta que conste la muerte del testador, porque un testamento es válido en caso de muerte y no puede serlo de ninguna manera mientras el testador vive. Por eso, ni siquiera la primera alianza se inauguró sin derramar sangre. Pues Moisés, después de haber leído todos los mandamientos según la Ley a todo el pueblo, tomó la sangre de los becerros y de los machos cabríos, con agua, lana escarlata y una planta de hisopo y roció el libro de la Ley y a todo el pueblo diciendo: Ësta es la sangre de la alianza que Dios ha dispuesto para vosotros. Y del mismo modo roció con sangre el Tabernáculo y todos los objetos del culto. Y según la Ley, casi todo se purifica con la sangre y sin derramamiento de sangre no hay remisión. Es necesario, por lo tanto, que las figuras de las realidades celestiales se purifiquen con esas cosas, aunque las realidades celestiales exigen víctimas muy superiores. Porque Cristo no entró en un santuario hecho por mano de hombre - representación del verdadero - , sino que en el mismo cielo, en favor nuestro. No para ofrecerse muchas veces a si mismo, como el sumo sacerdote que entra en el santuario todos los años con sangre ajena: porque entonces hubiera debido padecer muchas veces desde la creación del mundo y en cambio, se manifestado ahora de una sola vez para siempre, en la plenitud de los tiempos, para destruir el pecado mediante el sacrificio de sí mismo. Y así como está establecido que los hombres mueran una sola vez y que después haya juicio, así también Cristo, que se ofreció una sola vez para quitar los pecados de todos, por segunda vez, sin relación ya con el pecado, se manifestará a los que le esperan para llevarlos a la salvación. Nota bene: Tiene razón filósofo cuando escribe el axioma " Nihil sine sánguine ....." .No hay nada importante sin sangre.... Además de servir para analogías y metáforas como " El que algo quiere, algo le cuesta " " Sin trabajo y sin esfuerzo no hay nada " . San Pablo habla de la realidad del derramamiento de sangre en el Antiguo Testamento de becerros, toros, machos cabríos y arietes como expiación y ofrenda a Dios para rociar el Tabernáculo y los objetos de culto e incluso para la consagración y unción del sumo sacerdote, todo como prefiguración, imagen y representación de la verdadera sangre del Cordero- Jesucristo derramada en la cruz para perdonar todos los pecados de los hombres y abrirnos las puertas del Cielo. ¡ Cordero de Dios que quitas los pecados del mundo, ten piedad de nosotros ! .
viernes, 10 de marzo de 2023
SPRICH -WORTEN -541
"CORPUS PAULINUM " Nº.- 9
"EPISTOLE PROS HEBRAIOUS - CARTA A LOS HEBREOS "
"CRISTO ES SUMO SACERDOTE DE UNA NUEVA ALIANZA QUE SUSTITUYE A LA ANTIGUA "
SPRICH -WORTEN - 540
" CORPUS PAULINUM " Nº.- 8
" EPISTOLE PROS HEBRAIOUS - CARTA A LOS HEBREOS "
TITULARES DE LA " SPRICH - WORTEN " DESDE 530 HASTA LA 540.
531.- " CORPUS PAULINUM " " EPISTOLE PROS HEBRAIOUS - CARTA A LOS HEBREOS " " PROLEGOUMENA " (A)
532. " CORPUS PAULINUM " " EPISTOLE PROS HEBRAIOUS - CARTA A LOS HEBREOS " " PROLEGOUMENA " (B)
533.- " CORPUS PAULINUM " Nº .- 1 " EPISTOLE PROS HEBRAIOUS - CARTA A LOS HEBREOS " " LA EXCELENCIA DE LA RELIGIÓN REVELADA POR CRISTO "
534.- " CORPUS PAULINUM " Nº.- 2 " EPISTOLE PROS HEBRAIOUS - CARTA A LOS HEBREOS " " NECESIDAD DE MANTENER LA FE " .
535.- " CORPUS PAULINUM " Nº.- 3 "EPISTOLE PROS HEBRAIOUS - CARTA A LOS HEBREOS " " EL MINISTERIO DE MOISÉS Y DE CRISTO "
536.- " CORPUS PAULINUM " Nº.- 4 " EPISTOLE PROS HEBRAIOUS - CARTA A LOS HEBREOS . " " CRISTO, SUMO SACERDOTE ES SUPERIOR LOS SACERDOTES DE LA LEY MOSAICA "
537.- " CORPUS PAULINUM " Nº.- 5 " EPISTOLE PROS HEBRAIOUS - CARTA A LOS HEBREOS " " CRISTO HA SIDO INSTITUIDO SACERDOTE POR DIOS PADRE "
538.- " CORPUS PAULINUM " Nº.- 6 " EPISTOLE PROS HEBRAIOUS - CARTA A LOS HEBREOS " " EL PELIGRO DE APOSTASÍA " " LAS PROMESAS HECHAS A HABRAHAN SON INMUTABLES " .
539.- " CORPUS PAULINUM " Nº,. 7 " EPISTOLE PROS HEBRAIOUS - CARTA A LOS HEBREOS " " CRISTO ES SUMO Y PERFECTO SACERDOTE Y SU SACERDOCIO ES ETERNO " .
SPRICH - WORTEN - 539
"· CORPUS PAULINUM " Nº.- 7
"EPISTOLE PROS HEBRAIOUS - CARTA A LOS HEBREOS "
" CRISTO ES SUMO Y PERFECTO SACERDOTE Y SU SACERDOCIO ES ETERNO "
Insiste San Pablo sobre el tema de la superioridad del sacerdocio de Cristo sobre el sacerdocio levítico. Melquisedec se mostró superior a Abrahan la bendecirle a los levitas y sus descendientes y el sacerdocio de Cristo pertenece al orden de Melquisedec, el sacerdocio es superior al levítico. El sacerdocio de Cristo se manifiesta en cuanto a la " perfección ", es decir, a su eficacia. " Lex enim homines constituit sumos sacerdotes infirmitatem habentes , sermo autem iusiurandi, qui post legem est, Filium in aeternum perfectum .... ." " Pués la Ley constituye sumos sacerdotes a unos hombres con debilidades, mientras que la palabra del juramento, que sucede a la Ley , hace al Hijo perfecto para siempre." In aeternum perfectum " " Sto teleio aerostato " . " Aerostato " = superior, espiritual, celeste, perfecto, refiriéndose a la liturgia celeste y eterna que se hace presente en la liturgia terrena a través del sacrificio de la Misa, en el que Jesucristo - único sacerdote de la Nueva ley, de modo incruento ofrece y sacrifica, por medio de los sacerdotes ministros suyos, la misma víctima . - su cuerpo y su sangre - inmolada cruentamente, de una vez para siempre - in aeternum - en la cruz. La mediación sacerdotal de Cristo es la única que puede lograr el perdón de los pecados y el acceso de los hombres a Dios, derramando su propia sangre para ratificar la Nueva Alianza, nos abrió las puertas del Cielo. Pero escuchamos otra lección de San Pablo: Porque este Melquisedec, rey de Salem, sacerdote del Dios Altísimo, salió al encuentro de Abrahan que volvía de la victoria sobre los reyes y le bendijo; y Abrahan le dió el diezmo de todo. su nombre significa, en primer lugar, rey de justicia y además, rey de Salem, es decir, rey de paz. Al no tener ni padre, ni madre ni fin de vida, es hecho semejante al Hijo de Dios y permanece sacerdote para siempre. Mirad cuál es su grandeza, que hasta el patriarca Abrahan le dió la décima parte de lo mejor del botín .Pues, según manda la Ley, los que, entre los hijos de Leví, reciben el oficio sacerdotal tienen orden de cobrar los diezmos al pueblo, es decir, a sus hermanos, aúnque también éstos desciendan de la estirpe de Abrahan. Pero aquél, que no pertenece a su genealogía, recibió los diezmos de Abrahan y bendijo al que poseía las promesas.: no hay ninguna duda de que el inferior recibió la bendición del superior. Y mientras aquí son unos hombres mortales los que reciben los diezmos, allí es uno de quién se atestigua que vive. Y, por decirlo así, también Leví, que recibe los diezmos, los pagó entonces a través de Abrahan, porque estaba ya en las entrañas de su padre cuando Melquisedec le salió al encuentro. Por tanto si la perfección se realizara por medio del sacerdocio levítico, ya que bajo él fué dada la Ley al pueblo ¿ Qué necesidad habría aún de que surgiera otro sacerdote según el orden de Melquisedec y que no se denominara según el orden de Aarón ?. Porque si cambia el sacerdote, es necesario que tenga también lugar un cambio de la Ley. Y aquél, del que se dicen estas cosas, pertenecía a otra tribu, de la cual nadie sirvió al altar, porque es bién sabido que nuestro Señor descendía de Judá y de aquella tribu Moisés no dijo nada relativo al sacerdocio. Y todo esto es aún más evidente si surge otro a semejanza de Melquisedec, que ha sido constituido no según las normas de una ley carnal sino según la fuerza de una vida indestructible. Porque se afirma: Tú eres sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec. Se deroga, por tanto, el precepto anterior por su debilidad e inutilidad. Porque la Ley no llevó nada a la perfección: es la introducción a una esperanza mejor por la cual nos acercamos a Dios. Y por el hecho de que fué por un juramento - porque mientras aquellos eran constituidos sacerdotes sin juramento, éste, en cambio, lo ha sido con el juramento de aquél que le dice: - Juró el Señor, y no se arrepentirá. Tú eres sacerdote para siempre - por eso mismo, Jesús ha sido hecho mediador de una alianza mas perfecta. Y si aquellos eran constituidos sacerdotes en gran número, porque la muerte les impedía permanecer, éste, al contrario, como vive para siempre, posee un sacerdocio perpetuo. Por eso puede también salvar perfectamente a los que se acercan a Dios, a través de él, ya que vive siempre para interceder por nosotros. Nos convenía, en efecto, que el Sumo Sacerdote fuera santo, inocente, inmaculado, separado de los pecadores y encumbrado por encima de los cielos - sto teleio aerostato - in aeternum perfectum - superior, perfecto, espiritual, celeste sin fin - ; que no tiene necesidad de ofrecer todos los dias, como aquellos sumos sacerdotes, primero unas victimas por sus propios pecados y luego por los del pueblo - bueyes, novillos, sangre derramada, carneros, holocaustos para el sacrificio expiatorio - , porque esto lo hizo de una vez para siempre cuando se ofreció él mismo- Cristo es el mismo el que ofrece y el que es ofrecido, el que se da y se nos da - . Pues la Ley constituyó sumos sacerdotes a unos hombres con debilidades, mientras que la palabra del juramento, que sucede a la Ley, hace al Hijo " perfecto " para siempre. Nota bene: La Ley mosaica tuvo como tarea anunciar - prefigurar - una ley mejor, la ley de Cristo, llena de esperanza, que abre las puertas a la vida eterna. Las acciones litúrgicas no son acciones privadas, sino celebraciones de la Iglesia celeste - invisible - en comunión con la Iglesia terrestre - visible - . Todos los concelebrantes del Cielo y de la tierra somos " Liturgos " en la unidad del Espiritu Santo que en cada cual actúa según su función. ¡ Con que fuerza y ganas nos anima San Pablo cuando dice " Adeamus cum fiducia ad thronum gratiae, ad thronum gloriae, ad thronum misericordia " . " Sursum corda " Levantar los corazones hasta el trono de la gracia, del perdón y de la gloria. " Aerostato " = el cielo sobre la tierra.....
miércoles, 8 de marzo de 2023
SPRICH -WORTEN -538
"CORPUS PAULINUM " Nº.- 6
" EPISTOLE PROS HEBRAIOUS - CARTA A LOS HEBREOS . "
"EL PELIGRO DE LA APOSTASÍA" "LAS PROMESAS HECHAS A HABRAHAN SON INMUTABLES"
En el Antiguo Testamento, una vez al año - el dia de la Expiación .- el sumo sacerdote traspasaba el velo del Templo y entraba en el " Sancta sanctorum " " Santo de los santos "; Cristo, con su sacrificio de la cruz, penetró en el santuario verdadero del Cielo y abrió su acceso a todos. San Pablo dice que el cristiano se refugia en la posesión de la esperanza que le ha sido ofrecida. La esperanza es, de alguna forma , la posesión de lo prometido: es como un ancla segura y firme. porque así como el ancora del barco impide que éste vaya a la deriva, lo mismo hace la esperanza. Aclara también ahora San Pablo que el pecado de apostasía y todos los pecados son la causa de la pasión y muerte de Cristo. Pero estemos atentos a otra lección de San Pablo: Por lo tanto dejando ya la doctrina elemental sobre Cristo, avancemos hacia los mas perfecto, sin poner de nuevo los cimientos de la conversión de las obras muertas y de la fe en Dios, de la instrucción sobre las purificaciones, la imposición de las manos, la resurrección de los muertos y el juicio eterno. Lo conseguiremos con la ayuda de Dios. Porque es imposible que quienes una vez fueron iluminados y gustaron también el don celestial y la manifestación de la fuerza del mundo venidero y no obstante cayeron, vuelvan de nuevo a la conversión, ya que, para su propio daño, crucifican de nuevo al Hijo de Dios y lo escarnecen. Porque la tierra que bebe la lluvia caída repetidamente sobre ella y que produce buenas plantas a los que las cultivan, recibe las bendiciones de Dios; pero la que hace germinar espinas y abrojos es despreciable, está próxima a la maldición y su final es el fuego. Pero aunque hablemos de esta manera, esperamos firmemente de vosotros, queridísimos, lo mejor y lo más provechoso para las salvación. Pues Dios no es injusto como para olvidarse de vuestras obras ni del amor que habéis manifestado a su nombre , ya que habéis servido a los santos y continuáis haciéndolo. Deseamos vivamente que cada uno de vosotros manifieste hasta el fin el mismo empeño por alcanzar la perfección de la esperanza, de modo que no os volváis perezosos, sino que imitéis a los que heredan las promesa mediante la fe y la paciencia. Por eso Dios, cuando hizo su promesa a Abrahan, como no tenía a nadie superior a Él por quién jurar, juró por sí mismo diciendo: Ciertamente te llenaré de bendiciones y te multiplicaré sin medida. Y de este modo, esperando con paciencia, alcanzó la promesa.. Pues los hombres juran por algo superior y el juramento es para ellos la garantía que pone fin a todo litigio. Y por esto Dios, al querer demostrar con mayor claridad a los herederos de la promesa la inmutabilidad de su decisión, la reafirmó con un juramento, para que, gracias a dos cosas inmutables por las cuales es imposible que Dios mienta, los que buscamos refugio en la posesión de la esperanza que nos es ofrecida, tengamos un poderoso consuelo, que es para nosotros como ancla segura y firme de nuestra vida y que entra hasta el interior, más allá del velo, donde como precursor nuestro entró Jesús, constituido para siempre Sumo Sacerdote según el orden de Melquisedec. Nota bene: Jesucristo vivo y resucitado es la garantía de nuestra esperanza y está a la derecha del Padre y en el Sagrario nos acompaña siempre hasta el Padre - dice San Agustín - : " Christus orat pro nobis " como sacerdote nuestro; " Christus orat in nobis " como cabeza nuestra; Christus orat a nobis " como Dios nuestro. Así terminan todas las plegarias y oraciones de los creyentes del nuevo pueblo de Dios y no hay ninguna oración sin ser avalada por Cristo: Te lo pedimos " Per Christum dominum nostrum.Amen ......" . Te lo pedimos " Por Jesucristo nuestro Señor. Amen.
SPRICH -WORTEN - 537
" CORPUS PAULINUM " Nº.- 5
EPISTOLE PROS HEBRAIOUS - CARTA A LOS HEBREOS "
" CRISTO HA SIDO INSTITUIDO SUMO SACERDOTE POR DIOS PADRE "
San Pablo nos da una una definición, breve y exacta, del sacerdocio. Algo intrinseco y constitutivo en nuestra vida cristiana en relación con Dios, es la condición sacerdotal que nos capacita para una relación familiar y personal con Dios - es una relación ontica, existencial y real. Por eso nos despierta, nos choca y nos sobresalta cuando durante el Rito del Bautismo escuchamos al ministro del Bautismo que ungiendo nuestra cabeza con el Santo Crisma y escuchamos asombrados " Para que seas sacerdote, profeta y rey " y si despertamos del susto y nos damos cuenta, tenemos que decir con Santo Tomás de Aquino " Nihil hoc veritatis verius " " No hay nada más verdad ". El oficio propio del sacerdote es el de mediador - pontifex - entre Dios y el pueblo, en cuanto por un lado, entrega al pueblo las cosas divinas - sacra dans - de donde viene el nombre de " sacerdote " , esto es, el que da las cosas sagradas y por otro lado, ofrece a Dios las oraciones del pueblo e igualmente satisface a Dios por los pecados de ese mismo pueblo. Cristo es el Sumo Sacerdote que puede realmente liberarnos del pecado; es el único Sacerdote Perfecto; los sacerdotes del Antiguo Testamento y los de las religiones naturales eran sólo prefiguraciones de Jesucristo. En la Iglesia, este único sacerdocio se hace presente por el sacerdocio ministerial y el sacerdocio común de los fieles, que por un don singular del Espíritu Santo, permite ejercer una potestad sagrada al servicio del pueblo de Dios - podemos decir que ambos son carismas fundamentales y esenciales - en nombre y con autoridad de Cristo. El Señor ejerció su sacerdocio especialmente en la Pasión. Pero seguimos " ad litteram " la Carta a los Hebreos: Porque todo sumo sacerdote, escogido entre los hombres, está constituido en favor de los hombres en lo que se refiere a Dios, para ofrecer dones y sacrificios por los pecados.; y puede compadecerse de los ignorantes y extraviados , ya que él mismo está rodeado de debilidad, y a causa de ella debe ofrecer expiación por los pecados, tanto por los del pueblo como por los suyos. Y nadie se atribuye este honor, sino que el que es llamado por Dios, como Aarón. De igual modo, Cristo no se apropió la gloria de ser Sumo Sacerdote, sino que se la otorgó el que le dijo: Tú eres mi hijo, yo te he engendrado hoy. Asimismo, en otro lugar, dice también: Tú eres sacerdote para siempre, según el orden de Melquisedec. El, en los dias de su vida en la tierra, ofreció con gran clamor y lágrimas oraciones y súplicas al que podía salvarle de la muerte y fué escuchado por piedad filial y áun siendo Hijo aprendió por los padecimientos la obediencia. Y, llegado a la perfección, se ha hecho causa de salvación para todos los que obedecen, ya que fué proclamado por Dios sumo Sacerdote según el orden del Melquisedec. Acerca de esto tenemos muchas cosas que decir, aunque de dificil explicación, puesto que os habéis vuelto vosotros torpes de oído. En efecto, vosotros, que por los años deberíais ser maestros, necesitáis que se os enseñen de nuevo algunos de los primeros rudimentos de la palabra de Dios y habéis llegado a tener necesidad de leche y no de alimento sólido. Pues todo el que se alimenta de leche no conoce bién la doctrina de la justicia, porque es como un niño. en cambio, el alimento sólido es propio de los perfectos, de los poseen sus facultades bién desarrolladas para discernir el bién y el mal. Nota bene: Cuando vivimos en serio como adultos responsables la riqueza y profundidad de la vida cristiana estamos ejerciendo al final lo básico y real de lo que realmente somos - sacerdocio común de los fieles como cristianos - para poder ofrecer nuestra vida diaria al Señor y hacer plegarias y suplicas para auxilio y fortaleza en nuestra necesidad y precariedad. Cuanto más vivimos la vida cristiana mas profundizamos, penetramos, vamos descubriendo el velo y valoramos el misterio de la fe y mas facilitamos la pista a las mociones y luces del Espíritu Santo. Al que más tiene, más se le dará y al que poco tiene, se le quitará o perderá hasta lo poco que tiene. Apocalipsis : " Qui sanctus est, sancticatur adhuc, qui justus est, justificatur adhuc..." El que es santo, que se santifique más y el que es justo que se justifique más.
martes, 7 de marzo de 2023
SPRICH -WORTEN - 536
"CORPUS PAULINUM " N º.- 4
" EPISTOLE PROS HEBRAIOUS - CARTA A LOS HEBREOS "
" CRISTO, SUMO SACERDOTE ES SUPERIOR A LOS SACERDOTES DE LA LEY MOSAICA "
Comienza el tema central de la Carta: la superioridad de la Nueva Alianza o - economía salvífica - sobre la antigua, que comprende diversos aspectos; uno de los cuales es la superioridad del sacerdocio de Cristo sobre el sacerdocio levítico. El cristiano debe poner su confianza en el nuevo Sumo Sacerdote, Cristo, que penetró en los cielos y en su misericordia, porque se compadece de nuestras debilidades La impecabilidad de Cristo, repetidamente, afirmada en la Sagrada Escritura, es lógica consecuencia de su condición divina y de su integridad y santidad humana. al mismo tiempo, la Humanidad de Cristo " probado en todo excepto en el pecado ", fundamente nuestra confianza de que obtendremos de él fuerza para resistir las tentaciones. Señala Balduino de Canterbury: " El poder de la palabra de Dios es eficaz y mas tajante que una espada de doble filo para quienes creen en ella y la aman ¿ Qué hay, en efecto, imposible para el que cree o dificil para el que ama ? . Cuando esta palabra resuena, penetra en el corazón del creyente como si se tratara de flechas de arquero afiladas; y lo penetra tan profundamente que atraviesa hasta lo más recóndito del espíritu; por eso se dice que es más que una espada de doble filo, mas incisiva que todo poder y fuerza, mas sutil que toda agudeza humana, mas penetrante que toda la sabiduría y todas las palabras de los doctos." . Pero asistamos a otra " lectio divina " de San pablo: Puesto que la promesa de entrar en su descanso permanece en vigor, tengamos cuidado: no vaya a ser que alguno de vosotros piense que queda excluido,. Porque a nosotros se nos ha anunciado el evangelio igual que a ellos; pero a ellos de nada les aprovechó la palabra que oyeron, porque no estaban unidos mediante la fe a los que la habían escuchado. Porque los que hemos creído hemos entrado en el descanso, según está dicho: Por eso juré en mi ira: ¡ No entrarán en mi descanso !, aunque las obras divinas estaban ya hechas desde la creación del mundo. Porque en un lugar se dice sobre el día séptimo: Y descansó Dios el séptimo día de todas sus obras. Y en otro lugar repite: ¡ No entrarán en mi descanso !. Dado, por tanto, que algunos habrán de entrar en él, y que los primeros en recibir la buena nueva no entraron a causa de su desobediencia, vuelve a fijar un día, hoy, cuando afirma por David al cabo de tanto tiempo, como ya se ha dicho: Si hoy escucháis su voz, no endurezcáis vuestros corazones . Porque si Josué les hubiera proporcionado el descanso, El no habría hablado después sobre otro día. Queda por tanto reservado un tiempo de descanso para el pueblo de Dios. Porque quién entra en el descanso de Dios, descansa también él de sus trabajos, lo mismo que Dios de sus obras. Apresurémonos a entrar en ese descanso, a fin de que ninguno caiga en la misma clase de desobediencia. Ciertamente, la palabra de Dios es viva y eficaz y mas cortante que una espada de doble filo: entra hasta la división del alma y del espíritu, de las articulaciones y de la médula y descubre los sentimientos y pensamientos del corazón. No hay ante ella criatura invisible, sino que todos está desnudo y patente a los ojos de Aquel a quién hemos de rendir cuenta. Ya que tenemos un Sumo Sacerdote que ha entrado en los cielos - Jesús, el Hijo de Dios - . mantengámos firme nuestra confesión de fe. Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino que, de manera semejante a nosotros, ha sido probado en todo, excepto en el pecado. Por lo tanto, acerquémonos confiadamente al trono de la gracia, para que alcancemos la gracia que nos ayude en el momento oportuno. Nota bene: Cristianos ¡ Habemus Pontificem Magnum ! ¡ Jesucristo ! " Tenemos el mas grande Sacerdote y Pontifice, si quieres allá lejos en el Cielo y si quieres aquí cerca en el Sagrario, El tiene todo para nosotros y lo puede todo para nosotros y es " Magnum Pontificem " " Gran puente que une el cielo con la tierra " " Hace puente entre Dios y los hombres e intercede siempre por nosotros " Adeamus ergo cum fiducia ad thronum gratiae, ad thronum gloriae " apresurémonos a subir con confianza a la fuente, a la gran riqueza y al trono de gracia y de gloria. Vida cristiana - memento ascendere semper - cristiano acuérdate de subir siempre al trono de gracia y de gloria, vayamos y subamos pués con confianza en todo momento y circunstancias para encontrar la misericordia y el auxilio oportuno en nuestras tentaciones y debilidades.
lunes, 6 de marzo de 2023
SPRICH -WORTEN - 535
" CORPUS PAULINUM " Nº.- 3
"EPISTOLE PROS HEBRAIOUS - CARTA A LOS HEBREOS "
" MINISTERIO DE MOISÉS Y DE CRISTO "
Ahora Pablo defiende la excelencia y superioridad incomparable de Jesucristo sobre la figura del salvador Moisés, porque Cristo es el Hijo y Moisés es el siervo. Antes eran figuras los atributos que tenían los salvadores como Moisés, ahora con Cristo son titulos reales y verdadero " Apóstol, Sumo Sacerdote y Salvador " describen y significan lo que real y esencialmente la misión del Señor en el mundo: es el mensajero o enviado de Dios a los hombres ante Dios. Pablo escogiendo y recordando el `pasaje de la Biblia que alude a la rebeldía de los israelitas en el desierto , cuando se quejaron ante Dios por falta de agua - cuando estaban acampados el desierto de Raphidin - les exhorta y anima a imitar a los que entonces permanecieron fieles y creyeron en la promesa de entrar en el descanso de Dios. Los primero cristianos prefirieron morir antes que apostatar del Dios vivo así nos lo cuenta con santa sencillez es sus crónicas uno de aquellos martires San Justino: " Se nos decapita, se nos clava en cruces, nos envian a los leones, nos condenan a las minas y a los circos, nos destierran, nos mandan a la hoguera, nos arrojan a las fieras, nos meten en la carcel y se nos somete a toda clase de tormentos; pero a la vista de todos está que no apostatamos de nuestra fe. Antes bién cuanto mayores son nuestros sufrimientos, tanto más se multiplican los que abrazan la fe y la piedad por el nombre de Jesús. Pero escuchemos las sabias y santas lecciones de Pablo: Por tanto, hermanos santos que sois partícipes de una vocación celestial, fijad vuestra atención en Jesús, Apóstol y Sumo Sacerdote de la fe que confesamos, que es fiel al que lo constituyó, como lo fué también Moisés en toda su casa; aunque El ha sido juzgado digno de mayor gloria que Moisés, ya que el constructor tiene mayor dignidad que la casa. Porque toda casa es construida por álguién, pero Dios construyó el universo. Moisés fué ciertamente fiel en toda sus casa como sirviente, para dar testimonio de las cosas que debían anunciarse, pero Cristo lo fué como Hijo al frente de su casa: casa que somos nosotros, si mantenemos la confianza y el orgullo gozoso de la esperanza. Por eso, como dice el Espíritu Santo: Si hoy escucháis su voz, no endurezcáis vuestros corazones como sucedió en la rebelión, el dia de la tentación en el desierto, cuando vuestros padres me tentaron y me pusieron a prueba, aunque habían visto mis obras durante cuarenta años. Por eso me indigné contra esta generación y dije: " Están siempre extraviados en su corazón y no han conocido mis caminos ". Por eso juré en mi ira: ¡ No entrarán en mi descanso !. . vigilad, hermanos, para que ninguno de vosotros tenga un corazón malvado y sin fe que le haga apostatar del Dios vivo; al contrario, exhortaos mutuamente todos los dias, mientras perdura aquel hoy, para que nadie se endurezca por la seducción del pecado. Pues hemos sido hechos partícipes de Cristo a condición de que mantengamos firme hasta el fin la segura confianza del principio. Cuando se dice: Si escucháis su voz, no endurezcáis vuestros corazónes como sucedió en la rebelión. ¿ Quienes son los que , habiéndole oido, sin embargo, se rebelarón ? ¿ Acaso no fueron todos los que salieron de Egipto gracias a Moisés ? ¿ Y contra quienes se indignó durante cuarenta años ? ¿ No fué acaso contra los que pecaron, cuyos cadáveres cayeron en el desierto ? ¿ Y a quienes juró que no entrarían en su descanso , sino a los incrédulos ? . Vemos así que no pudieron entrar a causa de la incredulidad. Nota bene: Antes en el viejo pueblo y en desierto y ahora en el nuevo pueblo y en nuestros dias es necesaria la perseverancia en la fe, sin fe es imposibles agradar a Dios y es imposible salvarse. Hoy en la actualidad la fe es lo que con mas facilidad estamos perdiendo. Dice San Agustín: " Bene curris, sed extraviam " " Hoy nos agitamos y corremos mucho, pero fuera de la pista de la fe. No nos preocupa perder la fe. Es mejor ir cojo y despacio por la pista y por la vida de la fe que ir a toda velocidad " Extra viam " " Fuera y al margen de fe " . Creo que hoy tenemos mas necesidad que nunca de repetir esta plegaria " Domine, adauge nobis fidem " " Señor, yo creo, pero aumenta más mi fe ".
SPRICH - WORTEN - 534
" CORPUS PAULINUM " Nº.- 2
"EPISTOLE PROS HEBRAIOUS - CARTA A LOS HEBREOS "
" NECESIDAD DE MANTENER LA FE "
Pablo nos amonesta y anima a mantener la fe, una vida iluminada por Jesucristo que es la " Luz del mundo ". De esta luz o antorcha depende el comportamiento personal de cada uno y el nivel de vida de la sociedad. Nos recuerda el profeta Isaías " ¡ Ay de los que llaman al mal bién y al bién mal ! al faltar la luz del alma - la fe - logicamente de la luz hacen tinieblas y de las tinieblas luz, truecan lo amargo por dulce y lo dulce por amargo. Cuando un ojo está sano ve las cosas tal como son, si está enfermo ve deformado el propio sujeto y el objeto, sufre las consecuencias el mismo y ocasiona perjuicios y molestias en los demás. Dice la Escritura " Como los ojos son antorcha de tu cuerpo, así la fe es luz y antorcha de tu alma ". Para llevar a cabo la salvación de los hombres, convenía que el Verbo de Dios asumiese la naturaleza humana. Al encarnarse y poder sufrir y morir, poseía la capacidad absoluta para ser el representante de sus hermanos los hombres, se ofreció a sí mismo como expiación, como sacrificio de reparación y de satisfacción por los pecados de toda la humanidad. Pero consideremos atentos las lecciones de Pablo: Es preciso, por tanto, que tengamos muy presente cuanto hemos oído, no vaya a ser que nos desviemos del camino. Porque si la palabra anunciada por medio de ángeles alcanzó tal fuerza que toda trasgresión y desobediencia recibió justa pena , ¿ Cómo escaparemos nosotros del castigo, si descuidamos tan gran salvación ? ésta, que se inició con el anuncio del Señor, nos fué confirmada por quienes la habían oído y también nos fué garantizada por Dios con señales y dones del Espíritu Santo, distribuidos según su voluntad. Porque Dios no sometió a los ángeles el mundo futuro del que hablamos. Por eso, se afirmó en cierto lugar de este modo: ¿ Qué es el hombre para que te acuerdes de él, o el hijo del hombre para que te ocupes de él ? . Le has hecho sólo un poco inferior a los ángeles y le has coronado de gloria y honor. Todo lo has puesto bajo sus piés. Al someter todo al hombre no dejó nada sin someterle. Sin embargo, ahora no vemos que todo le esté ya sometido.. En cambio, a aquel que fué hecho por un momento inferior a los ángeles, a Jesus, le vemos coronado de gloria y honor a causa de la muerte padecida. De modo que, por gracia de Dios, experimentó la muerte en beneficio de todos. Porque convenía que Aquel para quién y por quién son todas las cosas, habiéndose propuesto llevar muchos hijos a la gloria, perfeccionase mediánte los sufrimientos al que iba a llevarlos a la salvación. Porque quién santifica y quienes son santificados vienen de uno solo; por eso no se avergüenza de llamarnos hermanos y dice: Anunciaré tu nombre a mis hermanos y en medio de la Iglesia te alabaré. Dice también: Yo pondré en él mi confianza. Y de nuevo: Aquí estamos, yo y los hijos que Dios me dió. Porque así como los hijos comparten la sangre y la carne, también él participó de ellas, para destruir con la muerte al que tenía el poder de la muerte, es decir, al diablo y liberar así a todos los que con el miedo a la muerte estaban toda su vida sujetos a la esclavitud. Porque es seguro que él no asumió a los ángeles sino al linaje de Abrahan. Por eso tuvo que asemejarse en todo a sus hermanos, a fin de ser misericordioso y Sumo Sacerdote fiel en las cosas que se refieren a Dios, para expiar los pecados del pueblo. Por haber sido puesto a prueba en los padecimientos, es capaz de ayudar a los que también son sometidos a prueba. Nota bene: Ahora con el ejemplo de Cristo, siendo hechos hermanos por el Bautismo como partícipes del sacerdocio de Cristo, disfrutamos de una nueva vida que es capaz de quitarle el aguijón no sólo a la muerte sino también - a los padecimientos y pruebas de esta vida - para identificarse y sumarse al sacrificio de Cristo de expiación, reparación y satisfacción por los propios pecados y por los pecados de toda la humanidad. Con Cristo podemos aprovechar y ofrecer - valorizar la otra parte de la moneda de la vida - que son los padecimientos, dolores y sufrimientos como ofrenda agradable a Dios. " Per crucem, ad lucem; `per aspera, ad astra " . Por la cruz y dolor a la luz eterna del Cielo, por los caminos duros y dificiles, subir a lo más alto, a los astros y al Cielo. Dicen los italianos: " In paradiso non si va in carroza " " Al Cielo no se va en coche cama " .